El 10 de junio de 2019, la Wallace Collection y Manolo Blahnik abrieron An Inquiring Mind: Manolo Blahnik en la Wallace Collection . Junto con una serie de conversaciones con el propio diseñador, la exposición con sede en Londres exploró la fascinación duradera de Manolo con la galería, una fuente de inspiración constante para sus diseños desde que se estableció en Londres en 1969.
Manolo comisarió la exposición con el director de la Colección Wallace, el Dr. Xavier Bray, entrelazando cuidadosamente una edición seleccionada de sus zapatos con las pinturas y esculturas de la galería. La exhibición, ubicada en 10 salas de la Colección Wallace, unía lo viejo con lo nuevo, lo real y lo fantástico.
Debido a la demanda popular, la exposición se extendió hasta el 24 de octubre y atrajo a un número sin precedentes de visitantes.
Lea más sobre la exposición aquí .

Su nombre se ha convertido en sinónimo de zapatos de lujo para mujer, pero Manolo Blahnik es diseñador de calzado por accidente. Estaba estudiando arte y escenografía en París cuando, en 1969, su amiga Paloma Picasso le presentó a la entonces directora del Met Costume Institute, Diana Vreeland. Al ver los bocetos de Manolo para “El sueño de una noche de verano”, Vreeland se concentró en la sandalia de tacón alto de Hippolyta decorada con hiedra y cerezas y le dijo: “¡Joven, apégate a las extremidades y haz zapatos!”

Nacido en las Islas Canarias de madre española y padre checo, Manolo creció en el entorno exuberante y aislado de una plantación de bananos propiedad de la familia de su madre. Él recuerda haber tenido una fijación temprana con los pies, específicamente los de los lagartos que invadieron los jardines de su hogar. En un juego solitario, Manolo moldearía los envoltorios de aluminio de sus dulces de chocolate en zapatos para los desprevenidos reptiles. No fue hasta su conversación con Diana Vreeland, muchos años después, que pensó en volver a crear zapatos.

Fotógrafo: Manuel Outumuro
Manolo estudió la fabricación de calzado de manera informal y en la fuente, visitando las mejores fábricas italianas https://zacfrackelton.com/projects/manolo-blahnik/de calzado e interrogando a los artesanos sobre su oficio. Estableciéndose en Londres en 1969, solo un año después, abrió su primera boutique en Old Church Street, en Chelsea. En 1971 desarrolló su zapato inaugural para un desfile del diseñador de moda británico más destacado de la época, Ossie Clark. En esos primeros días, Manolo nunca salió de su tienda. Su personalidad magnética creó una atmósfera de belleza y fascinación para clientes y amigos como Bianca Jagger, Rupert Everett, David Hockney y Anna Wintour.
Manolo siempre ha sido sofisticado, con un estilo personal que pertenece a otro tiempo, o tal vez existe por completo fuera del tiempo. Encontró que las plataformas y cuñas voluminosas de los años 70 eran groseras y poco elegantes, por lo que diseñó elegantes tacones de aguja y persuadió a sus clientas para que adoptaran su sentido más refinado de feminidad. El estilete aún no ha caído en desgracia.
Expandiendo su influencia a Nueva York en 1983, Manolo abrió una tienda en West 54th Street. Con la ayuda de su amiga, Anna Wintour, rápidamente se convirtió en el diseñador de calzado favorito para la pasarela, creando colecciones para Izaac Mizrahi, Oscar de la Renta y Calvin Klein, entre otros. En 1990, ganó los premios CFDA y el diseñador de accesorios del año del British Fashion Council. Sus diseños reales aparecieron en la pantalla grande en la película de Sofia Coppola, María Antonieta , que ganó el Oscar al mejor diseño de vestuario en 2007. Ese mismo año, Su Majestad la Reina Isabel II le presentó a Manolo un Comandante honorario del Imperio Británico (CBE) por su contribución a la moda británica.
En una carrera que abarca más de cuatro décadas, Manolo se ha mantenido inagotable creativo y sin esfuerzo original. En 2015, publicó Fleeting Gestures and Obsessions , una transcripción de conversaciones con otros íconos como Pedro Almodóvar y Sofia Coppola sobre sus preciadas influencias en el arte, el diseño y la literatura, junto con fotos selectas de su archivo de más de 30,000 diseños. En 2017, un retrato filmado de su vida, MANOLO: The Boy Who Made Shoes for Lizards , dirigido por Michael Roberts, fue lanzado en los cines de todo el mundo y en Netflix. Una exposición itinerante de dos años de su obra titulada The Art of Shoes pronto llegará a su última parada en el BATA Shoe Museum en Toronto, Canadá.
Hoy, Manolo Blahnik trabaja al mismo ritmo dinámico que siempre ha tenido. Si no está dibujando diseños en su oficina en Marylebone o en su casa en Bath, se puede encontrar a Manolo en las fábricas de Italia, desarrollando muestras a mano, vestido con su característica bata blanca de laboratorio con un pañuelo de seda metido en el bolsillo del pecho – Enérgico y meticuloso en todo lo que hace y todo lo que es.