Loading
  • Pinterest
  • Instagram
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Flickr
  • Rss
  • Reddit
← INTERNATIONAL PORTALS → | LUXURY | DESIGN | TRAVEL | HEALTHCARE | WATCH | CEO | TECH | AGENCY |
Luxury News & Magazines - MyLuxePoint
  • PORTADA
  • MAGAZINES
    • LUXURY
    • WATCHES
    • CEO
    • DESIGN
    • TECHNOLOGY
    • HEALTHCARE
    • TRAVEL
  • POSTREEL
  • CATEGORÍAS
    • ARTE
    • BUSINESS
    • BEAUTY
    • MOTOR
    • MODA
    • COLECCIONISMO
    • DEPORTES
    • GOURMET EXPERIENCE
    • RELOJES
    • JOYERÍA
    • MEDICINA Y SALUD
    • INTERIORISMO ARQUITECTURA
    • EVENTOS
    • FINTECH
    • ESTILO DE VIDA
    • WEDDING
    • TECNOLOGÍA
    • VIAJAR
    • OCIO
    • INFLUENCERS
    • PINLUXURY
    • STREAMING
    • INTERVIU
      • ENTREVISTAS DE LUJO – BUSINESS
      • INFLUENCERS DE LUJO
  • GEODIRECTORY
  • GROUP
    • AGENCY
    • CEO
    • DESIGN
    • TECHNOLOGY
    • HEALTHCARE
    • TRAVEL
    • WATCHES
    • BUSINESS & ALIANCE
    • BUSINESS
    • TV
    • LUXURY
  • CONTACTO
  • Search
  • Menu Menu

Tag Archive for: blockchain

ARQUITECTURA, Blockchain, BUSINESS, Casas, Finanzas, Finanzas, FINTECH, Fintech

Satoshi Island is now ready to be developed into a real-world crypto economy and blockchain based democracy

Satoshi Island is now ready to be developed into a real-world crypto economy and blockchain based democracy

Satoshi Island is a 32 million square foot private island, located in the tropical paradise of Vanuatu, tucked between Australia and Fiji. The island, which is owned by Satoshi Island Holdings Limited, is intended to become home for crypto professionals and enthusiasts, with a goal to be considered the crypto capital of the world. After years of preparation, a green light from the Vanuatu Prime Minister and Minister Of Finance and all approvals in place, Satoshi Island is now ready to be developed into a real-world crypto economy and blockchain development based democracy.

Own a real piece of the island

Turn your crypto into a physical asset with Satoshi Island NFTs

Island design & development

The master planning and development process is provided by world renowned architectural firm, James Law Cybertecture.

jameslawcybertecture.com

Modular development is the future of city building, instead of decades they will be completed within a few short years” – James Law 2010

Made for the crypto community

Satoshi Island is poised to become the crypto capital of the world, intended to bring together thousands of crypto professionals and enthusiasts worldwide.

Life on the island will be an experience like no other, giving the crypto community a way to live and work amongst like-minded people in a place designed around the industry we love.

With blockchain events planned all year round, Satoshi Island has an open invitation to conferences looking to put on their events.

Crypto projects are also welcomed to set up a base on the island and being surrounded by other projects will present networking opportunities like no other.

Continue Reading

Continue reading to learn more about how Satoshi Island will serve the crypto community.

Advanced NFT Security

As Satoshi Island is a real place and what holders do with their NFTs effect the future of the island, owning a Satoshi Island NFT requires a level of responsibility not usually associated with NFT ownership. With this in mind, Satoshi Island NFTs come with additional security features to help keep them in the right hands in the event of unforeseen circumstances.

Public Opening
Q1 2023

Building Homes in Metaverse

With infrastructure and module installation complete on at least one area of the island, home owners will be able to begin residing on the island or renting out their homes to short and long stay visitors.

Opportunities for you and your business

Crypto Projects
Satoshi Island has vast amount of land reserved for projects interested in setting up a base on the island. Companies of all sizes are welcome and we have dedicated co-working space to suit start-ups, all the way up to entire campuses where large projects can build satellite offices, company retreats or even permanent headquarters.
Individuals
Anyone can own a piece of Satoshi Island by purchasing Land NFTs. Buy a whole block and build a property for yourself or for rental purposes, or buy with others and decide together what to do with the block. Share usage with your co-owners and enjoy time on the island or lease out your property to other Satoshi Islanders… The choice is yours!
Blockchain Events
Satoshi Island is the perfect place to hold blockchain events and has ample space to host them. Organizers who wish to make Satoshi Island their venue of choice will benefit greatly from the targeted community on their door step. Whether a new or existing event, Satoshi Island provides a setting like no other.

29 March, 2022/by Carlos
https://www.myluxepoint.com/wp-content/uploads/2022/03/3-Pod-90_2-Photo.jpg 562 1000 Carlos https://www.myluxepoint.com/wp-content/uploads/2017/11/logo2v-1.png Carlos2022-03-29 10:29:342023-01-30 13:19:12Satoshi Island is now ready to be developed into a real-world crypto economy and blockchain based democracy
Blockchain project wins Startup Autobahn innovation award
Apps, Blockchain, BUSINESS, Especial, EVENTOS, FINTECH, I+D, MyEvents, Noticias, TECNOLOGÍA

Blockchain project wins Startup Autobahn innovation award

Blockchain project wins Startup Autobahn innovation award

The final round of Europe’s largest innovation platform, Startup Autobahn, was taking place in virtual form for the first time. Porsche was involved in five projects this time, supporting the founders with experienced mentors.

More than 30 start-ups from all over the world are presenting their ideas for future mobility online as part of the eighth Expo Days.

CarbonBlock – a sustainability project by the Berlin start-up CircularTree – has also won the Global Innovation Award of the American accelerator Plug and Play. Porsche set up this project as a pilot together with the suppliers BASF and Motherson. The blockchain application developed by CarbonBlock makes the greenhouse emissions of supply chains transparent. It provides companies with “smart contracts”, which make it possible to digitally forward the CO2 emissions of components along the supply chain, in order to quantify a product’s carbon footprint in a standardised way.

The other projects with Porsche participation in the eighth round

Circularise tracks plastics from raw material through to finished car

Porsche has developed a prototype app together with the Dutch start-up Circularise and the suppliers Covestro, Domo Chemicals and Borealis. The app uses blockchain technology to make information about the sustainable production of components and materials visible to customers. It does this by enabling the individual plastic content of product parts to be tracked.

ClimaCell extends Porsche Roads app to include real-time air quality

US start-up ClimaCell has further developed the ROADS by Porsche app so that detailed information on air quality is now available in real time. ClimaCell has based this on a “weather of things” approach and uses several hundred million virtual sensors. These include satellite signals as well as data collected using Car-to-X technology, traffic monitoring cameras or mobile devices. A traffic light system informs drivers about the air quality on their route.

Monk pioneers lightning-fast inspections by smartphone

A project from the French start-up Monk, supported by Porsche, speeds up the return and assessment of rental cars and lease vehicles. Monk has developed a software application that allows fast analysis of possible damage on these vehicles. Using a smartphone, the user takes photos so that the scope of potential damage to different areas of the car can be analysed by artificial intelligence.

Clear and precise speech recognition: Hi.Auto cuts out background noise

Together with Porsche, the Israeli start-up Hi.Auto has developed an audiovisual speech recognition system. The user speaks in the normal way via a microphone, while a camera simultaneously observes lip movements. This information is evaluated by means of a deep learning algorithm and enables speech and background noise to be separated more clearly than with previous purely audio-based methods.

About Startup Autobahn

Porsche has been a partner of Startup Autobahn since the beginning of 2017. The innovation platform acts as an interface between industry-leading companies and technology start-ups in Stuttgart. The programme enables corporate partners and start-ups to jointly develop prototypes to evaluate possible further collaborations between the two parties, and to test the technology and initiate production-ready implementation. The projects are set up to run for a period of six months and a number of companies have joined the platform. Alongside Porsche, these include Daimler, the University of Stuttgart, Arena 2036, Hewlett Packard Enterprise, DXC Technology, ZF Friedrichshafen and BASF. So far, Porsche has realised more than 70 projects with Startup Autobahn. Around a third of the results are incorporated in series development.

25 September, 2020/by Maria G
https://www.myluxepoint.com/wp-content/uploads/2021/03/b-SA_ExpoDay8_-63.jpeg 1089 1935 Maria G https://www.myluxepoint.com/wp-content/uploads/2017/11/logo2v-1.png Maria G2020-09-25 12:48:112021-03-17 12:59:29Blockchain project wins Startup Autobahn innovation award
Congreso America
Blockchain, BUSINESS, EVENTOS, Ferias, Finanzas, FINTECH, MyEvents, Noticias, Tecnología

5° CONGRESO LATINOAMERICANO TECNOLOGÍA Y NEGOCIOS AMERICA DIGITAL

TELECOM, TIC, IOT, MOBILE, CLOUD, BIG DATA, FINTECH, E-COMMERCE Y MARKETING DIGITAL

13 Y 14 DE MAYO 2020, SANTIAGO DE CHILE, ESPACIO RIESCO

Las empresas más importantes a nivel global como Google, Huawei, Telefónica, Oracle, entre muchas otras, protagonizan más de 100 conferencias y 2.000 reuniones de negocios para la transformación digital de Latinoamérica, valorada sobre los 100 billones de dólares.

5° CONGRESO LATINOAMERICANO TECNOLOGÍA Y NEGOCIOS AMERICA DIGITAL

Telecom – 5G – IOT – Big Data – Cloud – Fintech – Blockchain – Smart City – eCommerce – Marketing Digital – AI

22 países llegan a Chile para el Congreso de
Tecnología y Negocios más relevante de América Latina

Este 13 y 14 de Mayo se dan a conocer las ideas más revolucionarias y ambiciosas del mercado tecnológico en el 5º Congreso Latinoamericano Tecnología y Negocios America Digital 2020, donde
se congregan más de 5.000 gerentes de diferentes niveles, autoridades de gobierno y tomadores de decisiones de las 1.000 empresas mas influyentes en la transformación digital de América Latina.

Delegaciones empresariales de 22 países como: México, EEUU, China, India, Argentina, Brasil, Chile, Colombia se presentan en un ambiente imponente de 10.000 mt2 con más de 200 stands en el Centro de Eventos Espacio Riesco, ubicado en Santiago de Chile. Los diferentes líderes tendrán la posibilidad única de participar en la Rueda de Negocios para celebrar más reuniones en un día que en todo un año de viajes, acordando soluciones efectivas en pro de la calidad de vida, la rentabilidad de las industrias y el crecimiento de la región.

Además, 100 conferencistas locales e internacionales repartidos en 6 Fórums Especializados comparten las claves más codiciadas y productivas que hay en el espectro de los negocios y la
tecnología como: 5G, IOT, TIC, Big Data, Telecom, Blockchain, Fintech, Cloud, Smart City, IA, e-Goverment, e-Commerce, Marketing Digital, Venture Capital, entre otras.
Es así como estallan un sinfín de soluciones tecnológicas sobre un mercado latinoamericano que asciende a los 100 billones de dólares en transformación digital para el desarrollo de los Gobiernos y las principales industrias de: Telecomunicaciones, Banca, Energía, Alimentos, Seguridad, Finanzas, Retail, Comunicaciones, Consultoría, entre otras.

congreso.america-digital.com

 

18 February, 2020/by Nico Nico
https://www.myluxepoint.com/wp-content/uploads/2020/02/expodigital1.jpg 683 1024 Nico Nico https://www.myluxepoint.com/wp-content/uploads/2017/11/logo2v-1.png Nico Nico2020-02-18 16:03:492020-02-18 16:03:495° CONGRESO LATINOAMERICANO TECNOLOGÍA Y NEGOCIOS AMERICA DIGITAL
Actualidad, BUSINESS, Finanzas, FINTECH, Noticias

China se sumerge en la tecnología Blockchain

Banco de China utiliza blockchain para emitir bonos financieros por valor de USD 2,800 millones

La tasa de adopción de la tecnología blockchain en China sigue impresionando, ya que el Banco de China ha emitido 20,000 millones de yuanes (USD 2,800 millones) en bonos financieros especiales basados en blockchain para pequeñas y microempresas.

Banco central de China lanzará pronto moneda digital

Según el medio de comunicación local Sina Finance a principios de diciembre, los fondos se utilizan específicamente para conceder préstamos a estas pequeñas y microempresas chinas con el fin de apoyar su continuo desarrollo en la economía.

A finales de septiembre, el Banco de China emitió alrededor de 404,000 millones de yuanes (USD 57,700 millones) a 410,000 clientes de pequeñas empresas y microempresas, lo que representa un aumento del 35% desde hace un año.

Como referencia, las microempresas suelen tener menos de 10 empleados, mientras que las pequeñas empresas tienen hasta 50 empleados.

China y la tecnología blockchain

La noticia llega cuando el gobierno chino está dando cada vez más importancia a la economía digital. A principios de diciembre, Forkast Insights, el brazo de investigación de Forkast, con sede en Asia, examinó en profundidad y de forma exhaustiva cómo se integra la tecnología blockchain en China.

El informe señaló que la tecnología blockchain está madurando rápidamente en China y tiene un montón de “casos de uso práctico en el mundo real que van mucho más allá de la etapa experimental”.

En noviembre, Cointelegraph informó que el desarrollo de la cadena de bloques de China tendrá una tasa de crecimiento anual compuesta del 65.7% de 2018 a 2023, y que la tecnología superará los USD 2,000 millones a finales de 2023.

El Banco de China liderará prueba piloto del yuan digital en el mundo real

Mientras tanto, el Banco Popular de China, el banco central de China, está avanzando a toda velocidad hacia el lanzamiento de un token digital para desafiar al dólar de los Estados Unidos. El banco está planeando realizar la primera prueba en el mundo real de su moneda digital de banco central (CBDC). El proyecto piloto inicial del CBDC está previsto para la ciudad de Shenzhen antes de finales de 2019, y podría incluir también la ciudad de Suzhou.

Informa China Dailynews que el Banco Central de China está muy cerca de lanzar su propia moneda digital después de cinco años de investigación y desarrollo en el área, según informa un alto funcionario.

Mu Changchun, subdirector del departamento de pagos del Banco Popular de China, hizo los comentarios en un foro celebrado el sábado en Yichun, provincia de Heilongjiang, noreste de China.

El Banco Central estableció un equipo de investigación en 2014 para explorar la posibilidad de lanzar una moneda digital para reducir los costos de circulación del papel moneda tradicional y aumentar el control de los responsables políticos sobre la oferta monetaria.

Hasta ahora se han revelado pocos detalles de los planes.

Mu dijo que la emisión de la moneda digital dependerá de un sistema de “dos niveles”, en el que tanto el Banco Central como las Instituciones financieras serán emisores legítimos.

También dijo que la moneda digital no dependería únicamente de la tecnología blockchain, ya que la tecnología actual no podría manejar los volúmenes de las transacciones en China.

10 December, 2019/by Carlos
https://www.myluxepoint.com/wp-content/uploads/2019/12/Banco-de-China-utiliza-blockchain-1.jpg 499 749 Carlos https://www.myluxepoint.com/wp-content/uploads/2017/11/logo2v-1.png Carlos2019-12-10 12:53:102019-12-10 12:54:13China se sumerge en la tecnología Blockchain
Fintech
Actualidad, BUSINESS, Finanzas, FINTECH, Tecnología

Los beneficios de la tecnología “fintech” para tu empresa

Cada vez son más las empresas que ofrecen servicios novedosos y atractivos basados en las nuevas tecnologías para el sector financiero, las llamadas fintech. Este crecimiento se debe a los beneficios que supone para las empresas que deciden contratar esos servicios. Su uso supone muchas ventajas respecto a los servicios financieros tradicionales, sea cual sea el tipo de empresa que los utilice.

1. Qué es Fintech

El término Fintech es un neologismo que viene de la contracción de las palabras inglesas finance y technology. En un principio, hace referencia a las startups tecnológicas que aprovechan las tecnologías más modernas para crear servicios financieros digitales innovadores. Por extensión, el término Fintech también se aplica para describir estos servicios financieros.

El Fintech supone una revolución de la experiencia del cliente, en algunos casos creando servicios totalmente nuevos y en otros mejorando o disrupcionando los ya existentes. Los servicios Fintech se dirigen a los clientes finales, ya sean particulares, profesionales o empresas, sin intermediarios.

2. Ventajas del Fintech

En función del tipo de producto tecnológico financiero que se utilice en una empresa, los beneficios pueden ser unos u otros. Pero, por lo general, podemos definir varias ventajas que suelen repetirse en todos los ámbitos relacionados con la tecnología financiera:

  • Ahorro: las gestiones más rápidas y automatizadas mejoran la eficiencia empresarial. Una eficiencia que se traduce, concretamente en el caso de las finanzas, en ahorro económico. Pero no debemos perder de vista también el ahorro de tiempo en una era donde más que nunca es oro.
  • Flexibilidad: un concepto aplicable al 100% al Fintech. Este tipo de tecnología construye nuevos flujos de trabajo más ágiles. Por tanto, te permiten guardar datos, hacer operaciones a través de una financiación alternativa y mucho más; dónde y cuándo quieras.
  • Transparencia: a través de esta tecnología aplicada a las finanzas la empresa puede gestionar de una manera transparente y rápida. De este modo, Fintech se convierte en sinónimo de transparencia empresarial.
  • Eficiencia: la tecnología financiera es y nos hace más eficientes. La automización supone una gran especialización ya que ofrece servicios muy concretos. Así, su alto grado repercute en un gran nivel de la eficiencia y de la calidad de los servicios, además de una respuesta rápida y ágil.

    Según un estudio que vemos recogido en el “I Informe Fintech Captio & ASSET: las empresas españolas como usuarias de fintech”, de los los motivos por los que las empresas de nuestro país invierten en soluciones fintech destacan la eficiencia y la mejor gestión del tiempo. Así, pues, para los profesionales de las finanzas, la principal ventaja de la utilización de la tecnología sobre las finanzas es, para un 54,6 %, lograr unos procesos o unas gestiones más eficientes para su empresa. El ahorro de tiempo (50,9 %) y la inmediatez (41,7 %) son algunos de los motivos más habituales.

  • Análisis: el uso de este tipo de tecnología mejora el análisis de procesos, con información y datos más detallados. En general, pues, se pueden conseguir ventajas competitivas importantes respecto a competidores que no utilizan este tipo de servicios o plataformas.
  • Mejor internacionalidad:  A menudo, la rigidez del sector financiero tradicional dificulta o ralentiza las gestiones entre diferentes países. El mundo empresarial en general, y el español en concreto, es mucho más global de lo que algunas de estas empresas tradicionales está preparada para gestionar. Las  empresas emergentes relacionadas con la tecnología financiera, a pesar de tratarse de empresas relativamente pequeñas y jóvenes, suelen estar mucho más preparadas en este sentido. Estas entienden bien las necesidades relacionadas con la internacionalización de las empresas y ofrecen más flexibilidad y mejores soluciones relacionadas.

El sector fintech (finance + technology) está en auge. Cada vez son más las empresas en todo el mundo que optan por utilizar estos productos y servicios.

¿Conocen las empresas españolas el término fintech? ¿Se están adaptando a este nuevo paradigma de las finanzas? ¿Qué ventajas les aporta?

En este informe gratuito te desvelamos el panorama actual de las empresas españolas como demandantes y usuarias de fintech.

Este informe se ha realizado con la colaboración de: 

3. Infografía: Pasado vs futuro de las finanzas empresariales

El sector financiero está viviendo un auténtico cambio de paradigma con la aparición de nuevas soluciones basadas en los avances tecnológicos.

4. Regulación

Con el objetivo de dinamizar el sector, el Parlamento Europeo aprobó en 2015 la directiva DSP2 de pagos, cuyos efectos ya se notan en España y gracias a la cual es posible pagar entradas a conciertos y eventos en la factura del móvil.

Además de la legislación europea, la española también avanza hacia una nueva regulación del sector fintech, aunque a marchas forzadas. En mayo de 2017 finalizó el periodo de consultas públicas de la futura ley de servicios de pago y para la que las empresas piden una flexibilidad mucho mayor, similar a la de los países anglosajones. De hecho, el sistema preferido por los expertos es el británico, que ha desarrollado un sistema de pruebas o sandbox en el cual las empresas pueden testar sus modelos de negocios innovadores sin estar sujetas a las medidas de control habituales.

No obstante, el sandbox no estaría completamente desregulado, ya que es necesario establecer ciertos niveles de seguridad y criterios de solvencia que eviten fraudes y generen desconfianza en el sector. Por estos motivos, la nueva ley debería fijar unos baremos para la selección de las startups capaces de operar en el sandbox, además del periodo temporal en el que las empresas fintech puedan disfrutar de este ámbito especial, así como las obligaciones a las que estarían sujetas.

 

10 December, 2019/by Nico Nico
https://www.myluxepoint.com/wp-content/uploads/2019/12/término-Fintech2.jpg 800 1200 Nico Nico https://www.myluxepoint.com/wp-content/uploads/2017/11/logo2v-1.png Nico Nico2019-12-10 11:57:592019-12-10 11:57:59Los beneficios de la tecnología “fintech” para tu empresa

MAGAZINE LUXURY 2023 ENGLISH

Luxury magazine 2023 Nº15

Categories

[the_ad_group id=”74172″]

[the_ad_group id=”74171″]

Tags

2020 2021 2022 2023 Art Barcelona BMW BOCA DO LOBO Brand Finance car cars CEO Chopard colección Collection Concept design design Engel & Völkers españa home lujo luxury luxury luxury luxury luxury luxury luxury luxury luxury luxury luxury Madrid NEW Omega Porsche Relojes Sotheby's timepiece timepieces watch watches watches watches

Site Quality

 YANDEX

Индекс качества сайта

Google

<script>” title=”<script>

[the_ad_group id=”74172″]

Calendar

November 2025
M T W T F S S
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Apr    

Luxury News & Magazines - MyLuxePoint is proudly powered by WordPress