Loading
  • Pinterest
  • Instagram
  • Instagram
  • Instagram
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Flickr
  • Rss
  • Reddit
  • United States United States Estados UnidosUnidos en-us
  • United Kingdom United Kingdom Reino Unido en
  • الإمارات العربية المتحدة الإمارات العربية المتحدة Emiratos Árabes Unidos ar
  • Русский Русский Rusia ru
  • 日本 日本 Japón ja
  • España España España es
  • México México México mx
  • Italia Italia Italia it
  • Deutschland Deutschland Alemania de
  • 中國 中國 República Popular China zh-hant
  • La France La France Francia fr
  • 한국어 한국어 Coreano ko
  • Svenska Svenska Suecia sv
  • Brazil Brazil Brazil pt-br
  • Holland Holland Holanda nl
  • Português Português Portugués, Portugal pt-pt
  • Canadá Canadá Canadá en_CA
  • Luxemburgo Luxemburgo Luxemburgo lu
  • Austria Austria Austria at
  • Bélgica Bélgica Bélgica be
  • Chile Chile Chile ch
  • Norsk bokmål Norsk bokmål Bokmål no
  • Suiza Suiza Suiza ch_ch
  • Uruguay Uruguay Uruguay uy
  • Dansk Dansk Danés da
  • Panamá Panamá Panamá es_PA
  • Colombia Colombia Colombia co
  • Suomi Suomi Finlandés fi
← INTERNATIONAL PORTALS → | LUXURY | DESIGN | BUSINESS | TRAVEL | HEALTHCARE | WATCH | CEO | TECH | TV | AGENCY |
Luxury - lujo
  • PORTADA
  • MAGAZINES
    • LUXURY
    • WATCHES
    • CEO
    • DESIGN
    • TECHNOLOGY
    • HEALTHCARE
    • TRAVEL
  • CATEGORÍAS
    • ARTE
    • BUSINESS
    • BEAUTY
    • MOTOR
    • MODA
    • COLECCIONISMO
    • DEPORTES
    • GOURMET EXPERIENCE
    • RELOJES
    • JOYERÍA
    • MEDICINA Y SALUD
    • INTERIORISMO ARQUITECTURA
    • EVENTOS
    • FINTECH
    • ESTILO DE VIDA
    • WEDDING
    • TECNOLOGÍA
    • VIAJAR
    • OCIO
    • INFLUENCERS
    • INTERVIU
      • ENTREVISTAS DE LUJO – BUSINESS
      • INFLUENCERS DE LUJO
  • STREAMING
  • GROUP
    • AGENCY
    • CEO
    • DESIGN
    • TECHNOLOGY
    • HEALTHCARE
    • TRAVEL
    • WATCHES
    • BUSINESS & ALIANCE
    • BUSINESS
    • TV
    • LUXURY
  • PINLUXURY
  • CONTACTO
  • España
    • United States
    • United Kingdom
    • الإمارات العربية المتحدة
    • Русский
    • 日本
    • México
    • Italia
    • Deutschland
    • 中國
    • La France
    • 한국어
    • Svenska
    • Brazil
    • Holland
    • Português
    • Canadá
    • Luxemburgo
    • Austria
    • Bélgica
    • Chile
    • Norsk bokmål
    • Suiza
    • Uruguay
    • Dansk
    • Panamá
    • Colombia
    • Suomi
  • Buscar

South Summit Madrid – 8-10 junio

South Summit Madrid – 8-10 junio

Al Gore y Pablo Isla, entre los speakers confirmados para South Summit Madrid 2022

  • El ex vicepresidente de Estados Unidos y el CEO de INDITEX hasta el pasado mes de marzo serán algunos de los speakers estrella de esta 10ºedición de South Summit, el encuentro global del emprendimiento y la innovación.
  • Junto a ellos, por el momento hay confirmados 450 speakers que compartirán con los asistentes su trayectoria profesional de éxito y expertise en el ámbito de la innovación y el mundo empresarial.
  • South Summit 2022, powered by IE University, se celebrará 8 al 10 de junio en La Nave de Madrid bajo el lema ‘decoding complexity’ (descodificar la complejidad).

Madrid, 24 de mayo de 2022

South Summit, co-organizado por IE University , el encuentro líder el ecosistema de la innovación y el emprendimiento se celebrará en Madrid el 8 al 10 de junio. En la inauguración de esta 10º edición de South Summit estarán Al Gore, ex vicepresidente de EEUU y candidato a las elecciones del país norteamericano en el año 2000, y Pablo Isla, CEO y presidente de INDITEX hasta el pasado mes de marzo.

Al Gore es también conocido por su papel como activista medioambiental y por ser uno de los principales concienciadores a nivel mundial sobre el cambio climático, además de ser fundador de la Alianza para la protección del Clima y de la Generation Investment Management. Estará presente en South Summit Madrid 2022 de forma telemática. En esta intervención compartirá, entre otros temas, cómo trabaja en la búsqueda de soluciones de transporte inteligentes y sostenibles para reducir la contaminación ambiental, uno de sus principales objetivos en la lucha contra el cambio climático.

Por su parte, Pablo Isla, reconocido empresario que ha pasado 17 años en el grupo Inditex, primero como director ejecutivo y vicepresidente y, en los últimos 11 años, como CEO, participará también en esta 10º edición de South Summit. Tras su salida de Inditex, se ha convertido en el nuevo presidente del Consejo Rector Internacional de IE University y también se ha unido como asesor senior global del fondo General Atlantic.

En el año 2017 y 2018, Pablo Isla fue considerado el Mejor Presidente Ejecutivo del Mundo por  Harvard Business Review. En 2020 Forbes le distinguió también como el mejor CEO de la década. Un expertise y trayectoria profesional que inspirará a los asistentes de South Summit.

Ambos líderes estarán en esta edición de South Summit, cuando cumple 10 años siendo el principal punto de encuentro a nivel mundial del ecosistema del emprendimiento y la innovación. Un lugar donde se reúnen emprendedores, inversores y corporaciones para generar oportunidades reales de negocio en el ecosistema emprendedor a nivel global.

Un objetivo que volverá cumplirse en la edición de este año, que se celebrará de nuevo en La Nave de Madrid, donde se darán cita los más de 450 speakers de reconocido prestigio internacional que han confirmado su participación hasta el momento. Estos líderes compartirán con los asistentes su trayectoria profesional de éxito y expertise en el ámbito de la innovación y el mundo empresarial.

Entre ellos, destacan Sal Khan, fundador y CEO de la organización educativa sin ánimo de lucro Khan Academy; Marc Oshima, cofundador y CMO de AeroFarms, líderes en agricultura de interior sostenible; Marci Zaroff,  fundadora y CEO de ECOfashion Corp, referentes en el sector de la moda sostenible; Iñigo Charola, CEO de la compañía de biotecnología BioTechFoods, dedicada al desarrollo de carne sintética; y Hrish Lotikar, cofundador y director general de SuperWorld, un mundo virtual de realidad aumentada (RA) mapeado geográficamente en el mundo real, entre otros perfiles.

Los grandes avances en tecnología, la rapidez en la innovación o el gran reto de luchar contra el cambio climático serán algunos de los tema centrales del programa de contenidos de edición de South Summit. Un programa que se articulará bajo el lema ‘[de]coding complexity’ (decodificar la complejidad).

En South Summit Madrid 2022 también estarán presentes las 100 startups finalistas de la Startup Competition, elegidas mediante un riguroso proceso de selección entre más de 3.000 candidaturas de 114 países. Las 100 startups finalistas corresponden a una amplia diversidad de sectores y cuentan con proyectos innovadores y vanguardistas, como un robot que automatiza el proceso de cosecha y recogida de los alimentos en las granjas o un sistema de detección de incendios forestales desde el espacio exterior.

Para la edición de este año, se espera que South Summit genere una actividad económica de alrededor de 20 millones de euros en la ciudad de Madrid durante su celebración, con los más de 22.000 asistentes previstos a esta cita indispensable para el ecosistema emprendedor y de la innovación global. En la pasada edición 2021 se rompieron todos los récords de asistencia y participación, con más de 1.600 inversores con una cartera aproximada de 135.000 millones de dólares, 8.000 startups, 680 speakers y 7.000 miembros de corporaciones.

24 mayo, 2022/0 Comentarios/por Carlos
https://www.myluxepoint.com/wp-content/uploads/2022/05/South-Summit-Madrid-1.jpg 1235 1853 Carlos https://www.myluxepoint.com/wp-content/uploads/2019/01/logo2v-300x88.png Carlos2022-05-24 17:01:332022-05-25 17:07:44South Summit Madrid – 8-10 junio
EVENTOS, EVENTOS, EVENTOS, EVENTOS, EVENTOS, EVENTOS, EVENTOS, EVENTOS, EVENTOS, Exposiciones, Exposiciones, Exposiciones, Exposiciones, Exposiciones, GOURMET, Salud y Bienestar, Salud y bienestar, Tiendas | STORE, Útiles

Feria internacional Organic Food Iberia y Eco Living Iberia 2022, el 8 y 9 de junio en IFEMA Madrid

Feria internacional Organic Food Iberia 2022

feria internacional de referencia en la Península Ibérica para profesionales del sector ecológico

Organic Food Iberia 2022 prevé atraer a 500 empresas y 7.000 visitantes

La tercera edición de Organic Food Iberia y Eco Living Iberia, que se celebrarán los próximos 8 y 9 de junio en IFEMA Madrid, volverán a ser el escaparate del sector ecológico profesional en Europa. Durante la presentación de esta feria, sus organizadores confirmaron las favorables previsiones de participación en esta convocatoria que, además de recuperar sus fechas habituales, prevé atraer a 500 empresas y 7.000 visitantes.

Carsten Holm, director de Diversified Communications, co-organizador del evento, afirmó que “España se ha convertido en uno de los principales mercados ecológicos mundiales. En los próximos diez años Organic Food Iberia será una de las tres principales ferias del sector a nivel mundial. Con el apoyo de todos los colaboradores alcanzaremos el objetivo de convertirnos en el evento de referencia del sector a nivel mundial”.

En palabras de Eduardo López-Puertas, director general de IFEMA Madrid, “en la última edición se certificó la confianza de la industria en esta feria, consolidada como todo un referente del sector ecológico nacional e internacional. Su celebración contribuyó a dar certidumbre a un sector que, más allá de la enorme complejidad del contexto que estábamos viviendo, fue capaz de mostrar su capacidad de resistencia y de adaptación”. Asimismo, añadió que “parece razonable vaticinar que el próximo mes de junio el escenario sea todavía más propicio de acuerdo con la información que tenemos ahora y a la respuesta que estamos encontrando entre los diferentes sectores”.

Todo ello se refuerza con los últimos datos publicados acerca del sector, tal y como señaló Susana Andrés, directora del proyecto: “el mercado ecológico europeo aumentó un 15% su facturación hasta alcanzar los 52.000 millones de euros, la mayor tasa de crecimiento de la última década según el informe de FiBL presentado el 15 de febrero”.

Organic Food Iberia 2022 mantendrá su zona de conferencias y ponencias, el Teatro del Vino, además del Kitchen Theater, patrocinado por Alimentos de España. Uno de los escaparates centrales de esta edición será el espacio EcoPack, en el que tendrán cabida los productores de packaging sostenible y biodegradable tan necesarios en la comercialización del sector.

En esta ocasión, la feria potencia su internacionalización con el foco puesto en América. “Organic Food Iberia es el puente natural entre Europa y las Américas. Latinoamérica va a estar encima de la mesa en esta tercera edición, toda vez que el intercambio global de producción, normativa y certificaciones en el ámbito ecológico implicarán cambios que el sector de la distribución está poniendo ya en marcha”, afirmó Andrés.

En esta línea, Álvaro Barrera, presidente de Ecovalia -patrocinadora principal de Organic Food Iberia- explicó que “el sector ecológico en Iberoamérica tiene ventanas de producción que se complementan con las europeas”. Además, afirmó que “el sector logístico está adaptándose a esta realidad, que debe implicar también una prevención del greenwashing. No podemos permitir que haya producto que pase por ecológico y no tenga garantizada toda su trazabilidad certificada”.

Apoyo público al sector

La presentación contó con la participación de la subdirectora general de Calidad y Sostenibilidad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Ana Díaz, quien confirmó la apuesta del Ministerio para incentivar la demanda de producto ecológico en nuestro país. “Seguiremos trabajando en campañas de visualización para fomentar el consumo. Las ferias profesionales como Organic Food Iberia implican una actividad de contacto y promoción que son fundamentales”.

La presencia institucional en la feria de este mes de junio se plasmará con el apoyo de ICEX España Exportación e Inversiones en el programa de compradores internacionales. “Nos ayudará enormemente a fomentar contactos y encuentros profesionales en la feria, así como la alianza estratégica con la CIAO-IICA que apuesta claramente por la presencia iberoamericana en esta edición 2021”, recordó Andrés.

A su vez, el acto de presentación contó con la presencia de Jaime Ferreira, presidente de la Asociación Portuguesa de Agricultura Ecológica (Agrobio), quien consideró que “Organic Food Iberia y Eco Living Iberia son una gran oportunidad para los productores portugueses y europeos. Para nosotros es un placer y es extremadamente importante estar presentes en esta feria”.

23 mayo, 2022/0 Comentarios/por Maria G
https://www.myluxepoint.com/wp-content/uploads/2022/05/SBH_5620-2.jpg 801 1200 Maria G https://www.myluxepoint.com/wp-content/uploads/2019/01/logo2v-300x88.png Maria G2022-05-23 19:32:182022-05-23 19:32:18Feria internacional Organic Food Iberia y Eco Living Iberia 2022, el 8 y 9 de junio en IFEMA Madrid
ARQUITECTURA, Decoración, Decorador, DESTACADOS, Interiorismo, Interiorista, MyEvents

Premio Especial 30 Años de Casa Decor

Premio Especial 30 Años de Casa Decor 2022

En el año de nuestro 30 aniversario, queremos conceder un galardón muy especial a cuatro grandes profesionales que coinciden en la edición 2022. Son nombres muy conocidos en la historia de Casa Decor, que acumulan el mayor número de participaciones, con más de 15 ediciones cada uno: el Premio Especial 30 Años de Casa Decor. Con él queremos agradecer la excelencia y fidelidad que estos profesionales y amigos han demostrado durante tantos años, y expresarles nuestra gratitud y admiración por todo este largo recorrido junto a Casa Decor.

Ellos son Diego Rodríguez, Héctor Ruiz-Velázquez, Erico Navazo y Raúl Martins, actualmente cuatro pesos pesados en el mundo de la arquitectura y el interiorismo, que estarán también en esta edición de aniversario.

Diego Rodríguez

Con más de treinta y cinco años de experiencia, Diego Rodriguez es uno de los grandes del interiorismo español. Desde su estudio Concepto DR, ha realizado infinidad de proyectos dentro y fuera de nuestras fronteras en países como Francia, Inglaterra o México. Su sello personal distingue como suyos cada uno de sus trabajos: viviendas vanguardistas, proyectadas con un estilo sofisticado y ecléctico y donde todo está pensado al detalle. También las obras de arte contemporáneo son su seña de identidad.

Salón de música «La Música en su espacio», por Diego Rodríguez en Casa Decor 2010
Comedor «Lenguaje de líneas», por Diego Rodríguez en Casa Decor 2013
Salón con chimenea «Fondos y texturas», por Diego Rodríguez en Casa Decor 2014

Casa Decor ha sido testigo del buen hacer y gusto exquisito de este maestro. La primera edición fue en 1996, en un palacete de los años 20, situado en el barrio de Salamanca, donde coincidió con su amigo Javier Castilla, otro grande del interiorismo. En aquella Exposición, Diego Rodríguez proyectó un salón y, a lo largo de estos años, ha creado todo tipo de espacios: proyectos modernos y elegantes, sin estridencias, en los que el interiorista hace mucho hincapié en que todo esté perfectamente acabado.

«Casa Decor nos crea una ilusión tremenda. A todos mis trabajos les he puesto y les pongo una gran ilusión. Siempre he animado a otros decoradores a participar. He tenido experiencias magníficas y tengo una excelente relación, muy familiar, con todo el equipo de Casa Decor», nos comentaba Diego.

El reconocimiento le llegó en la edición de 2014, cuando recibió la Mención de Honor no solo por el magnífico trabajo realizado en su espacio «Fondos y texturas», sino también por su prolífica carrera profesional y el nivel de calidad máximo que siempre ha plasmado en sus proyectos.

En Casa Decor 2022, al igual que en la pasada edición, Bticino cuenta con él para mostrar los mecanismos de última generación de la firma italiana en un proyecto de arquitectura e interiorismo que llevará el inconfundible estilo Diego Rodríguez.

Héctor Ruiz-Velázquez

Entre las características que mejor definen los trabajos del arquitecto puertorriqueño Héctor Ruiz-Velázquez son las formas orgánicas y su sorprendente capacidad de manipular el espacio para multiplicar los metros. Tras una sólida formación académica en EEUU, Héctor decidió instalarse en nuestro país, donde empezó a trabajar con reconocidos arquitectos como Rafael Moneo y Alberto Campo Baeza. En el año 1995 fundó, en Madrid, Ruiz Velázquez Architecture & Design, un estudio multidisciplinar especializado en la realización de proyectos de arquitectura, diseño, comunicación y branding, y que ha realizado proyectos de toda índole. Desde flagship stores de marcas como Lladró, Neolith o Alvic, hasta resorts gastronómicos para en Dubai y Arabia Saudí, pasando por varios proyectos de villas de lujo en República Dominicana, Barcelona o Madrid.

Espacio Ford «Ford Vignale Experience 2017», por Héctor Ruiz-Velázquez en Casa Decor 2017
Espacio Alvic «Blue Moon Lounge Bar», por Héctor Ruiz-Velázquez en Casa Decor 2020
Espacio «Niessen Smart Hotel», por Héctor Ruiz-Velázquez en Casa Decor 2021

En la edición 2022 se cumplen veinte años del debut de Héctor Ruiz-Velázquez en Casa Decor, esta vez de la mano de Alvic. En 2002 realizó el Espacio Grohe y, desde entonces, han sido varias las empresas que han confiado en el arquitecto para la proyección de sus espacios: desde Whirlpool, en 2005, donde diseñó una vivienda de aspecto futurista, hasta Cadillac, ASCER o Glenfiddish pasando por ABB-Niessen, para quien proyectó, en Casa Decor 2021, un hotel del futuro orgánico y tecnológico; Alvic y Ford, marcas con las que ha colaborado en repetidas ocasiones.

El espacio «Ford Vignale Experience» fue, sin lugar a dudas, una de las propuestas más vanguardistas de Casa Decor 2017. El arquitecto recreó la línea del automóvil con espejos de aumento que, gracias a un juego de luces, simulaban la velocidad. Además, a través de un juego de espejos en paredes enfrentadas, el proyecto hacía un guiño a la cadena de montaje inventada por Hernry Ford en los años 20. Ese mismo año, recibió el Premio de Honor Extraordinario Casa Decor 2017 por su creatividad en el diseño de espacios conceptuales. Pero no ha sido el único galardón del arquitecto en Casa Decor. En la edición 2020, los módulos «Booths que diseñó para el Espacio Alvic «Blue Moon Lounge Bar», recibieron el Premio al Mejor Diseño Original. 

Erico Navazo

Orden, calma, acabados impecables y mezclas muy sutiles definen el interiorismo que Erico Navazo brinda a todos sus proyectos. El decorador consigue espacios sencillos, pero altamente estéticos y sugerentes, sin artificios, con piezas bien escogidas –de diferentes épocas, orígenes y estilos–, que contribuyen a crear una atmósfera tranquila y equilibrada.

Natural de Burgos, su pasión por la decoración le viene desde pequeño, pues su padre era ebanista y su madre una gran amante de la arquitectura gótica y romántica. «Crecí rodeado de muebles, planos y diseños, ya que mi familia se dedicaba al sector del mueble. Siempre he visto en casa proyectos especiales, nuevos diseños para incorporar en aquellos catálogos míticos de los años setenta. Además, mi madre me transmitió la pasión por el arte y mi padre, la obsesión por las cosas bien hechas», nos contaba Erico, uno de los nombres más consolidados del interiorismo en España.

Comenzó su trayectoria con grandes profesionales como Fernando Campo de Restelo, que le enseñó a analizar y conocer las antigüedades, a descontextualizar los muebles de época para integrarlos en interiores modernos y contemporáneos. Después estuvo con el interiorista portugués Duarte Pinto Coelho, de quien aprendió la naturalidad y el estilo impecable, y  con Pascua Ortega, que, como el mismo Erico reconoce, le enseñó el oficio. «Es un gran maestro, te enseña, te explica las cosas, tiene buena escuela».

En 2020, su estudio cumplió 20 años con muchas viviendas y locales públicos a sus espaldas.

Espacio Colorker Group / Azulejos Peña, por Erico Navazo en Casa Decor 2017
Espacio Embajada de Portugal, por Erico Navazo en Casa Decor 2019
Espacio Danish Design Plus – Apartamento «Danish Living & Nueva Bauhaus», por Erico Navazo en Casa Decor 2021

Con una firme vocación y un gran aprendizaje a sus espaldas, Erico Navazo estará en Casa Decor 2022 con Danish Design Plus. Se estrenó en 2002 con el dormitorio «Tú y yo», y en 2017, el cuarto de baño que diseñó para Colorker ganó el Premio del Jurado al Mejor Proyecto Casa Decor 2017. Además, ese mismo año, sus compañeros de profesión participantes le otorgaron el Premio al Mejor Profesional, por ser el que mejor representó los valores de profesionalidad y compañerismo durante aquella edición. En 2019 recibió el Premio al Mejor Diseño Original, por la mesa de escritorio que diseñó para el Espacio de la Embajada de Portugal.

Raúl Martins

Comenzó estudiando Ciencias Políticas y de la Administración en la Universidad Complutense de Madrid, hasta que un día su padre le dijo: «Te veo muy poco motivado». Fue entones cuando decidió dar el salto al interiorismo y se matriculó en Arquitectura de interiores, en la Universidad Politécnica de Madrid. Después, completó su formación con un curso de paisajismo en la Universidad de Bath y otro de restauración de patrimonio histórico en la Universidad de Escocia.

Sus primeros pasos fueron con otros dos grandes del interiorismo: Pascua Ortega e Isabel López Quesada. Empezó a trabajar con Pascua gracias a un concurso para jóvenes interioristas organizado por Casa Decor en 1999. Parte del premio consistía en unas prácticas de seis meses con él, que se transformaron en cinco años de colaboración, que compaginó con su propio estudio, fundado en 2000. Después, empezó a colaborar en el estudio de Isabel López-Quesada, con quién estuvo ocho años, hasta que decidió no colaborar y centrarse en su estudio.

Al frente de un equipo multidisciplinar, el estudio de Raúl Martins ha consolidado su posición como uno de los mejores de nuestro país en cuanto a decoración, interiorismo, arquitectura y diseño gráfico. Ha realizado proyectos de distinta índole: residenciales en Europa y en Estados Unidos, sedes corporativas de distintas empresas, espacios comerciales, clínicas privadas y show-room corporativos. También ha desarrollado sedes para el cuerpo diplomático y ha colaborado con clubs privados, eventos sociales y eventos comerciales con carácter efímero.

En 2021 fundó, junto a Irena Marco y Eva Marco, Findings Gallery, una tienda online de piezas que diseña él mismo, de antigüedades y arte, y que nos presentó en la pasada edición.

Espacio Embajada de Portugal (AICEP) – Loft «Suite presidencial», por Raúl Martins en Casa Decor 2017
Espacio Natuzzi Italia – «La Suite Martina», por Raúl Martins en Casa Decor 2019
Espacio Axor – Cuarto de baño «Oasis (Ait Mansour)», por Raúl Martins en Casa Decor 2021

Este año se cumplen 19 años de su primer proyecto en Casa Decor. En esa edición, en la que también estuvieron Diego Rodríguez, Héctor Ruiz-Velázquez y Erico Navazo, diseñó un espacio para el relax. Después vinieron un hall, un salón, un loft, un auditorio, el Espacio Teka, con cocina y cuarto de baño… Desde 2014 no falta a su cita con la Exposición, con proyectos en los que nos ha demostrado su maestría a la hora de usar el color, jugar las texturas y los materiales naturales, así como su predilección por la artesanía, las piezas de arte y objetos con historia que aporten un valor a los interiores.

Fotos retratos: Alejandro Cabrera.

20 mayo, 2022/0 Comentarios/por Nico Nico
https://www.myluxepoint.com/wp-content/uploads/2022/05/Diego-Rodriguez-premio-1-e1653056331381.jpg 880 899 Nico Nico https://www.myluxepoint.com/wp-content/uploads/2019/01/logo2v-300x88.png Nico Nico2022-05-20 15:24:552022-05-20 16:19:04Premio Especial 30 Años de Casa Decor
Barcos, DEPORTES, DESTACADOS, DESTACADOS, DESTACADOS, DESTACADOS, DESTACADOS, MOTOR, Náutica, Náutica

El innovador relojero suizo Jaquet Droz, cronometrador oficial de la Superyacht Cup Palma 2022

El innovador relojero suizo Jaquet Droz, cronometrador oficial de la Superyacht Cup Palma 2022

Lunes 16 de mayo de 2022 Menos de dos meses para el inicio de la Superyacht Cup Palma 2022 El distinguido relojero se suma a la prueba como cronometrador oficial Svea se une a la flota de Clase J, que reunirá cuatro unidades J Class

La Superyacht Cup Palma 2022 ya está lista para soltar amarras, y los principales colaboradores de la prueba suman fuerzas para la celebración de la regata de superyates más antigua de Europa.

La última incorporación a la lista de amigos y patrocinadores de la Superyacht Cup Palma es Jaquet Droz, el fabricante de relojes de lujo suizo que se convierte en el cronometrador oficial de la cita mallorquina de vela, que se celebra del 29 de junio al 2 de julio.

Con una historia que se remonta al siglo XVIII y una importante presencia en el Siglo de las Luces, Jaquet Droz es conocido por crear piezas de relojería únicas, innovadoras y sofisticadas, especialmente con su línea inspirada en el arte y el diseño.

Siempre en constante evolución, la casa relojera se enorgullece de su “Filosofía de lo Único”, una apuesta por el desarrollo de nuevos materiales y tecnologías que marca el espíritu disruptivo de la marca. Como reza el propio claim de Jaquet Droz: “Some watches tell time. Some tell a story” (Algunos relojes cuentan el tiempo. Otros cuentan una historia).

“Estamos encantados de dar la bienvenida a Jaquet Droz a la familia de la Superyacht Cup Palma como cronometrador oficial”, señala la directora del evento, Kate Branagh.

“Este es un importante rol para el que están sobradamente preparados. Además, los elementos que rodean a la marca la convierten en el socio perfecto para un evento como el nuestro, que también valora la innovación y la excelencia, y celebra el diseño”.

“La Superyacht Cup Palma 2022 está lista para empezar, estamos deseando dar la bienvenida a los amigos que regresan y saludar a los que debutan con nosotros”, añade Kate Branagh.

“La Superyacht Cup Palma es, a fin de cuentas, una celebración del diseño náutico, tanto histórico como de vanguardia. Al igual que Jaquet Droz, abraza y adopta nuevas ideas mientras conserva lo mejor del pasado. Es maravilloso estar involucrado”, comenta Alain Delamuraz, CEO de Jaquet Droz.

A este anuncio le sigue el del regreso del patrocinador hotelero, St. Regis Hotels & Resorts, que forma parte del grupo Marriott International y que organizará la barbacoa de verano para propietarios el 1 de julio en la mejor ubicación de Mallorca, el St. Regis Mardavall Mallorca Resort.

Svea se une a la Superyacht Cup Palma convirtiendo a la Clase J en un cuarteto

La ya impresionante flota de la Superyacht Cup Palma 2022 continúa creciendo, esta vez con la adhesión del Clase J Svea, el miembro más nuevo de clase, cuya última aparición en el evento fue en 2018.

Diseñada originalmente por Tore Holm en 1937, esta unidad no fue construida hasta 2017, de la mano del astillero Vitters Shipyard, patrocinador plata de la SYC, con un diseño actualizado de André Hoek.

Svea se unirá al trío de participantes de la Clase J ya confirmados – Topaz, Ranger y Velsheda- que competirán en un campo de regatas propio y con día adicional de regata, el miércoles 29 de junio, compitiendo también por el título de campeón absoluto de la Superyacht Cup Palma.

El mismo miércoles 29 de junio, dará comienzo formalmente la Superyacht Cup Palma 2022 con el registro de superyates y patrocinadores en el Real Club Náutico de Palma, colaborador habitual de la Superyacht Cup Palma y sede del evento.

Después tendrá lugar el briefing de capitanes en la Sala Magna del RCN Palma y el cóctel de bienvenida ofrecido por el destino patrocinador, New Zealand, y el colaborador de la SYC, DYT Yacht Transport, en la terraza del club.

Las regatas continuarán jueves y viernes, y concluirán el sábado 2 de julio.

©2022 The Superyacht Cup. All rights reserved
ALL PHOTOS: SAILING ENERGY

Sobre la Superyacht Cup Palma
La Superyacht Cup Palma, fundada en 1996, es la regata de superyates más longeva de Europa. La cita anual atrae a algunas de las embarcaciones más grandes y prestigiosas del mundo, junto con propietarios e invitados, a la hermosa isla de Mallorca, para disfrutar de un espectacular festival de vela.

La Superyacht Cup combina las regatas en la Bahía de Palma, que cuentan con una gestión profesional y excelentes condiciones de viento, con un un ambiente relajado y divertido en el corazón histórico de Palma, hogar de los superyates en el Mediterráneo.

El evento también proporciona un entorno social privado e informal ideal establecer contactos y crear sinergias en el Yacht Club Race Village, que se convierte en el punto de encuentro para los propietarios, invitados, patrocinadores y regatistas después de las regatas. El exclusivo Real Club Náutico de Palma fue elegido como sede del 25 aniversario de la Superyacht Cup en 2020 y continúa siendo el hogar del evento.

16 mayo, 2022/0 Comentarios/por Nico Nico
https://www.myluxepoint.com/wp-content/uploads/2022/05/m5133_170331_SOFIA_JR_38181.jpg 754 1200 Nico Nico https://www.myluxepoint.com/wp-content/uploads/2019/01/logo2v-300x88.png Nico Nico2022-05-16 15:08:072022-05-16 15:08:07El innovador relojero suizo Jaquet Droz, cronometrador oficial de la Superyacht Cup Palma 2022
Accesorios y Complementos, BEAUTY, Belleza, Complementos y accesorios, Desfiles, Estética, ESTILO DE VIDA, ESTILO DE VIDA, ESTILO DE VIDA, Exposiciones, Ferias, Festival, MODA, Modelos, Mujer, Tendencias

Met Gala 2022 – los mejores looks de la alfombra roja de la moda

Met Gala 2022 – los mejores looks de la alfombra roja de la moda en el Museo Metropolitano de Arte

  • El glamour dorado rige el código de vestimenta de los invitados a la fiesta de la moda organizada por Anna Wintour
  • Kim Kardashian pierde más de 7 kilos para enfundarse un vestido de Marilyn Monroe
  • Los vestidos más “locos” y acertados de la alfombra roja de la gala Met 2022
  • Gala Met | La alfombra roja, el impactante vestido de Rosalía y todos los looks de los ‘Oscars de la moda’

US actress Blake Lively and husband Canadian-US actor Ryan Reynolds arrive for the 2022 Met Gala at the Metropolitan Museum of Art on May 2, 2022, in New York. – The Gala raises money for the Metropolitan Museum of Art’s Costume Institute. The Gala’s 2022 theme is “In America: An Anthology of Fashion”. (Photo by ANGELA WEISS / AFP)

La esperada gala Met, la gran fiesta de la moda en Estados Unidos, ha podido por fin volver a desplegar su glamurosa alfombra roja en una nueva edición que celebra la vuelta a la normalidad y el fin de las restricciones por la covid-19.

<iframe src=”//content.jwplatform.com/players/NhKUpLet-hTFJ4MdY.html” width=”640″ height=”360″ frameborder=”0″ scrolling=”auto”></iframe>

El tema que marca el código de vestimenta para la selecta lista de invitados de Anna Wintour es “In America: An Antholofy of Fashion”, la nueva exposición que acogerá el Museo Metropolitano de Nueva York desde el 7 de mayo al 5 de septiembre de 2022.

Los mejores looks de la alfombra roja de la moda Met Gala 2022

The 2022 Met Gala Celebrating “In America: An Anthology of Fashion” – Arrivals

NEW YORK, NEW YORK - MAY 02: Anna Wintour attends The 2022 Met Gala Celebrating "In America: An Anthology of Fashion" at The Metropolitan Museum of Art on May 02, 2022 in New York City. Mike Coppola/Getty Images/AFP == FOR NEWSPAPERS, INTERNET, TELCOS & TELEVISION USE ONLY ==

US-ENTERTAINMENT-FASHION-METGALA-CELEBRITY-MUSEUM-PEOPLE

US actress Blake Lively and husband Canadian-US actor Ryan Reynolds arrive for the 2022 Met Gala at the Metropolitan Museum of Art on May 2, 2022, in New York. - The Gala raises money for the Metropolitan Museum of Art's Costume Institute. The Gala's 2022 theme is "In America: An Anthology of Fashion". (Photo by ANGELA WEISS / AFP)

Met Gala arrivals in New York City

Blake Lively arrives at the In America: An Anthology of Fashion themed Met Gala at the Metropolitan Museum of Art in New York City, New York, U.S., May 2, 2022. REUTERS/Andrew Kelly

The 2022 Met Gala Celebrating “In America: An Anthology of Fashion” – Arrivals

NEW YORK, NEW YORK - MAY 02: Kim Kardashian attends The 2022 Met Gala Celebrating "In America: An Anthology of Fashion" at The Metropolitan Museum of Art on May 02, 2022 in New York City. Mike Coppola/Getty Images/AFP == FOR NEWSPAPERS, INTERNET, TELCOS & TELEVISION USE ONLY ==

The 2022 Met Gala Celebrating “In America: An Anthology of Fashion” – Arrivals

NEW YORK, NEW YORK - MAY 02: Billie Eilish attends The 2022 Met Gala Celebrating "In America: An Anthology of Fashion" at The Metropolitan Museum of Art on May 02, 2022 in New York City. Mike Coppola/Getty Images/AFP == FOR NEWSPAPERS, INTERNET, TELCOS & TELEVISION USE ONLY ==

US-ENTERTAINMENT-FASHION-METGALA-CELEBRITY-MUSEUM-PEOPLE

US actress Jessica Chastain arrives for the 2022 Met Gala at the Metropolitan Museum of Art on May 2, 2022, in New York. - The Gala raises money for the Metropolitan Museum of Art's Costume Institute. The Gala's 2022 theme is "In America: An Anthology of Fashion". (Photo by ANGELA WEISS / AFP)

The 2022 Met Gala Celebrating “In America: An Anthology of Fashion” – Arrivals

NEW YORK, NEW YORK - MAY 02: (L-R) Lila Grace Moss and Kate Moss attend The 2022 Met Gala Celebrating "In America: An Anthology of Fashion" at The Metropolitan Museum of Art on May 02, 2022 in New York City. Jamie McCarthy/Getty Images/AFP == FOR NEWSPAPERS, INTERNET, TELCOS & TELEVISION USE ONLY ==

US-ENTERTAINMENT-FASHION-METGALA-CELEBRITY-MUSEUM-PEOPLE

British model Cara Delevingne arrives for the 2022 Met Gala at the Metropolitan Museum of Art on May 2, 2022, in New York. - The Gala raises money for the Metropolitan Museum of Art's Costume Institute. The Gala's 2022 theme is "In America: An Anthology of Fashion". (Photo by ANGELA WEISS / AFP)

The 2022 Met Gala Celebrating “In America: An Anthology of Fashion” – Arrivals

NEW YORK, NEW YORK - MAY 02: Kylie Jenner attends The 2022 Met Gala Celebrating "In America: An Anthology of Fashion" at The Metropolitan Museum of Art on May 02, 2022 in New York City. Jamie McCarthy/Getty Images/AFP == FOR NEWSPAPERS, INTERNET, TELCOS & TELEVISION USE ONLY ==

The 2022 Met Gala Celebrating “In America: An Anthology of Fashion” – Arrivals

NEW YORK, NEW YORK - MAY 02: Shawn Mendes attends The 2022 Met Gala Celebrating "In America: An Anthology of Fashion" at The Metropolitan Museum of Art on May 02, 2022 in New York City. Jamie McCarthy/Getty Images/AFP == FOR NEWSPAPERS, INTERNET, TELCOS & TELEVISION USE ONLY ==

The 2022 Met Gala Celebrating “In America: An Anthology of Fashion” – Arrivals

NEW YORK, NEW YORK - MAY 02: Cardi B attends The 2022 Met Gala Celebrating "In America: An Anthology of Fashion" at The Metropolitan Museum of Art on May 02, 2022 in New York City. Jamie McCarthy/Getty Images/AFP == FOR NEWSPAPERS, INTERNET, TELCOS & TELEVISION USE ONLY ==

The 2022 Met Gala Celebrating “In America: An Anthology of Fashion” – Arrivals

NEW YORK, NEW YORK - MAY 02: (L-R) Alessandro Michele and Jared Leto attend The 2022 Met Gala Celebrating "In America: An Anthology of Fashion" at The Metropolitan Museum of Art on May 02, 2022 in New York City. Jamie McCarthy/Getty Images/AFP == FOR NEWSPAPERS, INTERNET, TELCOS & TELEVISION USE ONLY ==

The 2022 Met Gala Celebrating “In America: An Anthology of Fashion” – Arrivals

NEW YORK, NEW YORK - MAY 02: Gemma Chan attends The 2022 Met Gala Celebrating "In America: An Anthology of Fashion" at The Metropolitan Museum of Art on May 02, 2022 in New York City. Jamie McCarthy/Getty Images/AFP == FOR NEWSPAPERS, INTERNET, TELCOS & TELEVISION USE ONLY ==

US-ENTERTAINMENT-FASHION-METGALA-CELEBRITY-MUSEUM-PEOPLE

Influencer Isabelle Boemeke arrives for the 2022 Met Gala at the Metropolitan Museum of Art on May 2, 2022, in New York. - The Gala raises money for the Metropolitan Museum of Art's Costume Institute. The Gala's 2022 theme is "In America: An Anthology of Fashion". (Photo by ANGELA WEISS / AFP)

The 2022 Met Gala Celebrating “In America: An Anthology of Fashion” – Arrivals

NEW YORK, NEW YORK - MAY 02: Jordan Roth attends The 2022 Met Gala Celebrating "In America: An Anthology of Fashion" at The Metropolitan Museum of Art on May 02, 2022 in New York City. Jamie McCarthy/Getty Images/AFP == FOR NEWSPAPERS, INTERNET, TELCOS & TELEVISION USE ONLY ==

The 2022 Met Gala Celebrating “In America: An Anthology of Fashion” – Arrivals

NEW YORK, NEW YORK - MAY 02: (L-R) Amber Valletta and Charlotte Tilbury attend The 2022 Met Gala Celebrating "In America: An Anthology of Fashion" at The Metropolitan Museum of Art on May 02, 2022 in New York City. Mike Coppola/Getty Images/AFP == FOR NEWSPAPERS, INTERNET, TELCOS & TELEVISION USE ONLY ==

“El glamour dorado” rige la etiqueta que estrellas como Blake Lively, Harry Styles, Katy Perry, Rosalía o las mismas hermanas Kardashian tenían que cumplir a rajatabla.

Fuente: La Vanguardia 

Fotos/ AFP

 

4 mayo, 2022/0 Comentarios/por Maria G
https://www.myluxepoint.com/wp-content/uploads/2022/05/627060f074fae.jpeg 2440 3660 Maria G https://www.myluxepoint.com/wp-content/uploads/2019/01/logo2v-300x88.png Maria G2022-05-04 20:53:362022-05-15 21:16:39Met Gala 2022 - los mejores looks de la alfombra roja de la moda
Galerías, RELOJES, Relojes de bolsillo, Relojes de Hombre, Relojes de Mujer, Relojes de Oro

“The Anatomy of Beauty®” An Art & Timepiece Exhibit in the Vacheron Constantin New York Flagship

“The Anatomy of Beauty®” An Art & Timepiece Exhibit in the Vacheron Constantin New York Flagship

New York, NY, April 25th, 2022 – Dive into an exploration of earth’s organic and complicated structures alongside the artistry of watchmaker Vacheron Constantin’s timepieces in “The Anatomy of Beauty®”, a new exhibition opening in Vacheron Constantin’s New York Flagship at 28 E.57th St NY, NY from April through September 2022.  Vacheron Constantin creates an immersive experience that shines light upon the layered and minute details that create beauty through a curated collection of extraordinary watches alongside larger than life depictions of coral, and the viscerally moving artwork, These Waters, by artist Melissa McGill.

A Commitment to Art & Culture

Throughout its history, Vacheron Constantin has demonstrated a deep commitment to the arts.  Most recently on a global level, the Maison’s partnership with the Louvre, embodies Vacheron Constantin’s unwavering dedication to the conservation, preservation and transmission of artistic craft.  In the Americas, a series of exhibitions in the Flagship boutique have come to life to support and showcase work by American artists including Chris Burden, photographer Cory Richards, and contemporary pop artist Jojo Anavim. In this new exhibition, the Maison introduces work by interdisciplinary New York artist, Melissa McGill.

Beauty in the Details

Vacheron Constantin’s “The Anatomy of Beauty®” is a metaphorical and physical journey.  Coral-structures and skeletonized watch-movements suddenly take on a new relationship, their respective esthetic rhythms of plains and voids, shadow and light echoing one another’s carefully crafted surfaces. The entire composition of a watch movement, although mechanical, appears organic and filled with life as it operates – as lively as the meticulous work of nature which builds the openwork lace-architecture of the ocean’s coral, or the tick tock steady rhythm of the earth’s water waves as depicted in These Waters by Melissa McGill. It is in these details between nature’s work and the work of human hands, that we find incredible, visceral, and undeniable, beauty.

Extraordinary Watches

The Art of Skeletonization

Highly complicated skeletonized watches might be considered the ultimate quest in a mechanical world – the meticulous attention to detail both in beauty and in function is a sight to behold.  This detail-oriented and stunning work of skeletonization is magnificently shown in the new Vacheron Constantin Overseas Ultra-Thin Perpetual Calendar.  The contemporary gold timepiece is magnified by a sapphire dial which appears to extend an invitation to dive into the heart of its anatomy and explore its ultra-thin and skeletonized perpetual calendar caliber 1120 QPSQ/1.

On special exhibit for the show, the Maison offers a look at a rare repeating watch combined with the beauty of a skeletonized dial in a platinum limited edition Skeleton Minute Repeater reference from 2006.  The caliber 1755 beating inside of the timepiece consists of 330 parts, at only 3.30 mm thick. The view through the sapphire crystal dial shows decorative hand engraving of the wheels and bridges as well as beautiful racks that track the hours and minutes. The platinum 37mm case features iconic tear drop lugs. This Skeleton Minute Repeater visually brings to mind the careful and intricate details of the world’s underwater corals and combines the best of technical expertise in complicated watchmaking with the Maison’s unique artistic expression.

Intricacy of Gem-setting

Whether functional or ceremonial objects, Vacheron Constantin’s women’s creations bear witness to a perpetually renewed notion of beauty and a constant quest for technical creativity, within which attention to detail shapes a watchmaking aesthetic that is unique to the Maison.

The modern Égérie ladies collection showcases an exquisite dial pattern, inspired by a tapestry technique, made using the art of guilloche, and expertly set with diamonds. The signature touch of the Égérie collection on display is a daring off-centered display, designed around two intertwined circles. The date or the moon-phase is part of a subtle diagonal line formed by the Vacheron Constantin logo and the crown audaciously placed between 1 and 2 o’clock o’clock.

On display for the exhibition, an 1822 yellow gold pocket watch expertly set with amethyst precious stones in a delicate wave pattern of brilliant, yet delicate color also serves as an example of Vacheron Constantin’s passion for delicate and beautiful watchmaking arts. The gold dial displays an engine-turned center and 12 Roman numerals, as well as an outer minute track.  The timepiece stands as an excellent example of Vacheron Constantin’s heritage in beautifully detailed gem-set pocket watches and the Maison’s longstanding expertise in gem-setting as it captures and reflects light much like the water’s waves with their glistening sunshine peaks.

Métiers d’Art

Born from a reflection upon the past and the present, the Méetiers d’Art “Les Masques” limited edition collection created in 2007 recounts a thousand years of history across four continents. In keeping with the Maison’s commitment to arts and culture, twelve masks from the Barbier-Mueller Museum’s collection are depicted through a sculpted gold plate on each watch dial. Hand-chiseled reliefs along with interplays of light and transparency capture the emotion of these centuries-old masks. Each piece is expertly equipped with a 2460 G4 beating heart caliber and features written poetry by Michel Butor to depict the civilization represented. The Gabon mask is on display, upon delving further into the dial, poetry encircles its edges and holds its own secret message.

A Powerful Perspective: These Waters

In keeping with the Maison’s longstanding support of artistic arts, as a centerpiece of “The Anatomy of Beauty®” exhibition in the Vacheron Constantin New York Flagship, stands These Waters (2022), an immersive sculptural installation created by New York artist Melissa McGill at the invitation of and with support from Vacheron Constantin. These Waters is composed of five large-scale photographs of New York’s Hudson River on glass.  Panels lean against each other and the wall, appearing to be portals into the waters, their size and placement evoking the rise and fall of the tides.  The artwork creates a stunning conversation between light, reflection, transparency, shadow and ephemerality. Intricate and glittering, These Waters aims to inspire conversation about the preciousness of water–our lifeforce. Through the language of water, viewers are reminded of being one with the natural world, not separate from it.

Inspiration From Nature

Nature produces its own perfection and beauty, one that is complex, organic and alive.  It is this natural perfection that Vacheron Constantin draws inspiration from in the exhibition “The Anatomy of Beauty®”.  Much like the beauty found in nature, the care and detail in the Maison’s timepieces are so flawless that blowing them up to a huge and surreal scale is the only way to fully appreciate and admire them.  In “The Anatomy of Beauty®”, the attention, dedication and passion that Vacheron Constantin imbues in the minutest of details, is revealed through a lens of contemporary art and magnified imagery of the organic beauty found in our waters.

——————————————————————————————–

ABOUT MELISSA McGILL

Melissa McGill is a New York based interdisciplinary artist known for ambitious, collaborative public art projects. They take the form of site-specific, immersive experiences that explore nuanced conversations between land, water, sustainable traditions, and the interconnectedness of all living things. At the heart of her work is a focus on community, meaningful shared experiences and lasting impact. Spanning a variety of media including performance, photography, painting, drawing, sculpture, sound, light, video and immersive installation, McGill has presented both independent public art projects and solo exhibitions nationally and internationally since 1991. She lives in Lenapehoking (Beacon, New York). Melissa McGill is a member of the Lenape Center Advisory Council and a National Endowment of the Arts ArtWorks Grant recipient. She is represented in the USA by TOTAH.

ABOUT VACHERON CONSTANTIN

Founded in 1755, Vacheron Constantin is the world’s oldest watch Manufacture in continuous production for over 265 years, faithfully perpetuating a proud heritage of watchmaking excellence and stylistic sophistication through generations of master craftsmen. At the pinnacle of Haute Horlogerie and understated elegance, the Maison creates timepieces with unique technical and aesthetic signatures, and an extremely high level of finishing touches. Vacheron Constantin brings to life unparalleled heritage and a spirit of innovation through its collections: Patrimony, Traditionnelle, Métiers d’Art, Overseas, Fiftysix, Historiques and Égérie. It also offers its discerning clientele of connoisseurs the rare opportunity to acquire unique and bespoke timepieces by means of its “Les Cabinotiers“ department.

25 abril, 2022/por Maria G
https://www.myluxepoint.com/wp-content/uploads/2022/04/VAC_AOB_Exhibition_NY_6.jpg 844 1200 Maria G https://www.myluxepoint.com/wp-content/uploads/2019/01/logo2v-300x88.png Maria G2022-04-25 17:59:162022-04-26 20:46:24“The Anatomy of Beauty®” An Art & Timepiece Exhibit in the Vacheron Constantin New York Flagship
Ángeles-Parra.-Presidenta-Asoc.-Vida-Sana-y-Directora-de-BioCultura 
Actualidad, BUSINESS, Directivos, Entrevistas CEO, ESTILO DE VIDA, INTERVIU, MEDICINA Y ESTÉTICA, Salud, Salud y bienestar

Ángeles Parra. Presidenta Asoc. Vida Sana y Directora de BioCultura “Ni la pandemia, ni la crisis detendrán al sector ‘bio'”

Ángeles Parra. Presidenta Asoc. Vida Sana y Directora de BioCultura “Ni la pandemia, ni la crisis detendrán al sector ‘bio'”

-¿Cuándo surge Vida Sana y que objetivos tiene?
-Surgió hace ya 40 años. Nuestro principal objetivo era trabajar por la descontaminación de la alimentación. Y aquí seguimos. Desde el principio teníamos muy claro que nuestra única dirección era la acción. Seguimos trabajando para dejar un planeta sano a las generaciones futuras.

Ángeles-Parra.-Presidenta-Asoc.-Vida-Sana-y-Directora-de-BioCultura 

Ángeles-Parra.-Presidenta-Asoc.-Vida-Sana-y-Directora-de-BioCultura

-¿Qué va a ser Biocultura este año 2022?

Cada vez hay más empresas que apuestan por la sostenibilidad con mayúsculas. Por otra parte, estamos batallando para ampliar la familia “bio” con nuevos públicos. El textil orgánico y la cosmética

ecológica certificada siguen abriéndose paso y piden espacio, actividades y visibilidad. Y, además, también nos esforzamos en buscar y encontrar soluciones “no plásticos” a los packagings, por tener una programación cultural intensa. Van a participar más de 300 empresas y hay una programación de alrededor de 250 actividades. Tras la pandemia y las restricciones, BioCultura BCN, ahora en mayo, como corresponde, volverá a ser (casi) lo que fue. Y quizá mejor. Con más ganas. Con más ilusión. Con más fuerza. Y con un público cada vez más variado y ya no sólo del gueto más idealista.

-¿Qué productos novedosos podemos ver este año?

-Apostamos porque los productos ecológicos además sean locales, mejor si son artesanos, más vegetales que animales, de pueblos reales y vivos, de eco-nomías solidarias… Vamos más allá de la certificación ecológica. Nuestra visión es holística. Por ese motivo en BioCultura, además de la parte de exposición de empresas, van a tener lugar unas 300 actividades paralelas que quieren acercar herramientas útiles y efectivas para que todos colaboremos en el cambio necesario.

Respecto a los productos, destacan nuevas gamas de productos de proteína vegetal, de fermentados. También han entrado en el sector bio los licores como vermouth, ginebra, etc… Las gamas de productos infantiles también ganan terreno. Y sobre todo en esta ocasión vamos a poner mucho cuidado en todo el tema del embalaje y el packaging de los productos para minimizar al máximo su impacto en el medio ambiente.

En los sectores de la cosmética eco-natural y la moda sostenible, nuevos productos y propuestas para cuidarnos por dentro y por fuera.

-¿Qué es lo que más ha cambiado en BioCultura y en el sector en los últimos tiempos?

-Hemos cambiado en las formas pero no en los contenidos. Lo principal que ha cambiado es que antes éramos muy activistas, y quizá nos faltaba preparación profesional; y eso en este momento ha cambiado radicalmente. Todo el sector se ha profesionalizado y está marcando tendencia. Las grandes empresas multinacionales nos tienen en el ojo de mira ya que somos un sector muy innovador y dinámico. El público antes era también muy activista y ahora cada vez más personas, activistas o no, compran alimentos ecológicos. Y luego están las administraciones, los medios, las grandes empresas… Ahora todos saben que los productos químicos son peligrosos, que nuestra forma de producir y de consumir provoca la crisis climática, que los plásticos son un gran desastre medioambiental y para nuestra salud…  aunque se sigue sin actuar de forma correcta y contundente como sería necesario ante los grandes desafíos a los que nos enfrentamos.

-¿Ha variado el consumo de productos ecológicos estos últimos años?
-Sí. Notablemente. Es una tendencia al alza. No para de crecer.  La generación Z está tomando el relevo muy rápidamente, muy concienciados sobre todo con cuestiones medioambientales, éticas, de respecto animal…; tienen claro que la emergencia climática es prioridad y que a través de la producción de alimentos de una forma de verdad sostenible, se puede mitigar ese efecto invernadero que sufrimos (aproximadamente un tercio de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero procede de los sistemas alimentarios, según un informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (GIECC). El modelo alimentario actual también tiene un efecto perjudicial en la salud de las personas, ya que más del 50 % de los adultos europeos presentan sobrepeso). Aunque, en este momento, son principalmente los millennials los que tiran del carro de la compra ecológica. Antes, era más la mujer de mediana edad. Pero, en general, sí que puede decirse que la pandemia ha traído más conciencia a la ciudadanía. Y eso ha afectado a todos/as. Por eso, el público de BioCultura es cada vez más variado, y también más joven. Es importante alimentarse bien y tener un sistema inmunitario sólido, fuerte. Han cambiado hábitos. Se compra más online, por ejemplo, también dentro del sector ecológico. La gente come cada vez más en casa o procura comer ecológico y saludable. Es decir, que sean alimentos ecológicos y saludables al mismo tiempo. Y lo más locales posible. La alta cocina también se ha sumado a esta tendencia. Y los flexivegetarianos no paran de crecer, y la previsión es que siga aumentando en los próximos años.

-¿Quién es un referente para usted en el mundo bio?
-Creo que no me equivoco si digo que Edward Goldsmith, Vandana Shiva, Hossein Nasr y/ Jerry Mander han sido grandes maestros para mí y para muchos/as de nosotros/as. Con ellos hemos aprendido a amar la ecología profunda. Pero también he aprendido mucho de agricultores y agricultores que se han dejado la vida en sus cultivos ecológicos. Y con panaderos y panaderas que lo han dado todo por llevar a los hogares buen pan de masa madre con productos ecológicos. Y con profesores que han transformado la vida de sus alumnos/as en las aulas enseñándoles a amar la tierra. En fin, hay un mar infinito de personas que se han entregado a la causa ecológica. También tienen toda mi admiración las empresas que nacieron y han crecido siendo ahora referentes en el mercado ecológico, y que se han mantenido en sus principios, pese a las dificultades, me refiero a empresas como Biocop, Vegetalia, Natursoy, El Granero Integral… y muchas otras.

-¿Recomiéndenos un libro?
-Sin duda, “El Tao de la ecología”, de Edward Goldsmith. Es una auténtica biblia de la ecología profunda. Una obra fundamental. Una maravilla.

-¿Piensa que una alimentación bio debe de darse como estudio para padres e hijos?
–
-Evidentemente hay que educar en nutrición y en salud, y cuanto antes se empieza mucho mejor. Consideramos imprescindible que estos aspectos se incluyan en el currículo de las escuelas desde primaria. Los padres también necesitamos informarnos y tomar conciencia y si queremos dormir tranquilos y tener salud física y emocional, hay que apostar por la salud, la belleza, la ecosfera, la comunidad y la vida simple y solidaria. El hecho de cuidarnos, además contribuye a preservar el mundo rural vivo, eco-nomías solidarias y cercanas, alimentos y productos lo más artesanos posibles, más vegetales que animales, de resido 0… Hay que tener siempre presente que lo que es bueno para mí, lo es también para los demás y para la Madre Naturaleza.

-¿Desde Biocultura, cual es el aporte a crear un planeta con una mejor calidad de vida?
–
Nuestro mundo tiene que apostar por el consumo de alimentos y productos ecológicos. BioCultura lleva ya 38 años de andadura y ha demostrado que los principios con los que nació nos han dado la razón. Nunca nos movió el negocio, ni la fama, ni nada parecido. Sólo queríamos y seguimos luchando por una alimentación sana, local, ecológica, sostenible, más vegetal que animal, lo más artesana posible. Es lo mejor para la salud del ciudadano, para la salud del ambiente, para detener el calentamiento global, para las eco-nomías locales, para una vida rural digna, etc. Y otra cosa importante: BioCultura reúne a muchos colectivos con grandes coincidencias. Y lo hace en un entorno lúdico, bello, festivo. La reivindicación y la sonrisa no pueden ser incompatibles. 

21 abril, 2022/0 Comentarios/por Maria G
https://www.myluxepoint.com/wp-content/uploads/2022/04/Angeles-Parra.-Presidenta-Asoc.-Vida-Sana-y-Directora-de-BioCultura-.jpg 800 1200 Maria G https://www.myluxepoint.com/wp-content/uploads/2019/01/logo2v-300x88.png Maria G2022-04-21 12:36:472022-04-21 13:13:16Ángeles Parra. Presidenta Asoc. Vida Sana y Directora de BioCultura "Ni la pandemia, ni la crisis detendrán al sector 'bio'"
Japan: Courts and Culture: The Queen's Gallery, Buckingham Palace
ARTE, COLECCIONISMO, Descubrimientos, Escultura, Exposiciones

ROYAL COLLECTION TRUST – Japan: Courts and Culture – The Queen’s Gallery, Buckingham Palace

ROYAL COLLECTION TRUST – JAPÓN: CORTES Y CULTURA – GALERÍA DE LA REINA, PALACIO DE BUCKINGHAM

Japón: Cortes y Cultura: Galería de la Reina, Palacio de Buckingham

Esta exposición explora los encuentros reales británicos con Japón durante un período de 350 años.

Desde  armaduras de samurái  enviadas a James I en 1613 hasta un  regalo de coronación  para SM la Reina en 1953, los tesoros japoneses han llegado a la corte británica a través del comercio, los viajes y los tratados.

Cada objeto en exhibición refleja materiales y técnicas particulares de Japón. Excepcionalmente, muchos fueron encargados o presentados por la familia imperial japonesa. Juntos, revelan el intercambio ceremonial, diplomático y artístico que une las dos cortes de Oriente y Occidente.

… un desfile de tesoros exquisito, intrincado y verdaderamente divertido ★★★★

EL TELÉGRAFO

La Colección Real contiene algunos de los ejemplos más significativos dearte y diseño japonés en el mundo occidental. Por primera vez, se reúnen los aspectos más destacados de esta destacada colección para contar la historia de 300 años de intercambio diplomático, artístico y cultural entre las familias reales e imperiales británica y japonesa. La exposición incluye raras piezas de porcelana y laca, armaduras de samuráis, biombos bordados y obsequios diplomáticos de los reinados de Jaime I a Su Majestad la Reina. Juntos, ofrecen una visión única de los mundos de los rituales, el honor y el arte que vinculan las cortes y las culturas de Gran Bretaña y Japón.

Japón: Cortes y Cultura: Galería de la Reina, Palacio de Buckingham
Japón: Cortes y Cultura: Galería de la Reina, Palacio de Buckingham
Japón: Tribunales y cultura: Galería de la Reina, Palacio de BuckinghamJapón: Tribunales y cultura: Galería de la Reina, Palacio de Buckingham

Explora la exposición

Descripción

Esta espléndida y discreta armadura fue enviada a James I de Inglaterra por Tokugawa Hidetada, tercer hijo de Tokugawa Ieyasu, quien gobernó como el segundo shōgun de la dinastía Tokugawa de 1605 a 1623. Algunas fuentes han sugerido que la armadura pudo haber pertenecido alguna vez a Takeda Katsuyori (1546 – 82), un  daimyō  que había luchado y perdido contra Tokugawa Ieyasu en la batalla de Tenmokuzan en 1582.La armadura es del tipo envuelto en el cuerpo ( dōmaru ), que gira alrededor del cuerpo y se abrocha a la derecha. El casco con forma de calabaza ( akodanari kabuto ) está firmado por Iwai Yozaemon, uno de los principales armeros de la familia gobernante Tokugawa. Las armaduras de Iwai Yozaemon en otras colecciones reales europeas indican que este fue un obsequio diplomático popular de la familia Tokugawa, fácilmente disponible de una fuente regular y confiable.

El casco tiene una nuca muy ancha, casi plana ( shikoro ), pequeñas vueltas atrás ( fukikaeshi ) y visera ( mabizashi ) decorada en laca dorada con nubes estilizadas. El  casco akodanari  tiene líneas de remaches verticales prominentes y está lacado en negro. Es posible que se haya diseñado un área elevada en la parte posterior del casco para acomodar el  chonmage , el peinado samurái que consistía en una coronilla afeitada con el cabello aceitado y atado en la parte posterior de la cabeza en una cola. Esta forma distintiva de casco fue extremadamente popular durante el período Muromachi (1392-1573) y el estilo tradicional habría atraído a la familia Tokugawa, que era conservadora en sus gustos. La mascarilla ( sōmen) tiene un aspecto temible, aunque posiblemente los bigotes se hayan recortado con el paso de los años.

Gran parte de la armadura está atada con seda roja y azul en un patrón de tablero de ajedrez. Las láminas ( kozane ) son piezas individuales de hierro lacadas y unidas, una técnica conocida como  hon-kozane  (‘verdadero’ kozane), que crea una armadura más flexible.

Continuando con el estilo conservador, las hombreras ( sode ) son muy grandes para una armadura de este período. Las áreas superiores de hierro sólido de la coraza ( dō ) están decoradas con dragones lacados en oro cuyas lenguas lacadas en rojo persiguen nubes estilizadas, posiblemente simbolizando la perla budista de la iluminación, sobre un fondo de laca negra. Las llantas ( fukurin ) y otros accesorios metálicos son de shakudō grabado y perforado y aleación de cobre dorado. Curiosamente, los pequeños herrajes para sujetar la coraza tienen un discreto motivo de una hoja de paulownia ( kiri ), símbolo imperial adoptado posteriormente por la familia Tokugawa. Las mangas ( kote) están decoradas de manera similar y tienen seda fina, aunque descolorida, con motivos auspiciosos y áreas de malla de hierro. Las grebas ( suneadas ) están decoradas con otras nubes estilizadas en laca dorada sobre negro.

Texto adaptado de  Japón: Cortes y Cultura  (2020).

Procedencia

Enviado a James I por Shōgun Tokugawa Hidetada, 1613

Esta es una de las ‘dos ​​armaduras barnizadas’ entregadas al Capitán John Saris de la Compañía de las Indias Orientales en Edo el 19 de septiembre de 1613. Saris regresó a Plymouth con los obsequios en septiembre de 1614, pero no sobrevive ningún relato de su entrega a James I. Es casi seguro que la pareja fue la primera armadura japonesa en llegar a Gran Bretaña. A mediados del siglo XVII, parece que se separaron, ya que solo se registró uno en la Torre de Londres en 1660. La armadura actual se almacenó en una caja de laca en la Armería del Palacio de St. James, donde fue inventariada en 1649. –51 por el gobierno de la Commonwealth para la venta póstuma de las posesiones de Carlos I. En ese momento, se describió como una ‘Armadura india’ y Major Bas la compró el 23 de octubre de 1651 por 10 libras esterlinas.

Después del Interregno, la armadura se devolvió a la Colección Real, pero abundó la confusión sobre la procedencia de ambas piezas. La armadura de la Torre se describió, por ejemplo, en 1662 como un regalo a Carlos II “del emperador Mougul”, en la India. Todavía en 1916, la armadura actual se confundió con otra en las Armerías Reales que, de hecho, había sido entregada a Felipe II de España en 1585. En ese momento, en realidad estaba montada en la pared del Gran Vestíbulo en el Castillo de Windsor, con otros artículos japoneses de la Colección Real.

Fuente y fotos: ROYAL COLLECTION TRUST

16 abril, 2022/1 Comentario/por Maria G
https://www.myluxepoint.com/wp-content/uploads/2022/04/938864-1568821205-1-e1650117512991.jpg 1226 1203 Maria G https://www.myluxepoint.com/wp-content/uploads/2019/01/logo2v-300x88.png Maria G2022-04-16 16:01:172022-04-20 19:12:00ROYAL COLLECTION TRUST - Japan: Courts and Culture - The Queen's Gallery, Buckingham Palace
Decoración, Decoración, Decorador, Decorar, INTERIORISMO

Así son los apartamentos más inspiracionales de Casa Decor 2022

Así son los apartamentos más inspiracionales de Casa Decor 2022

Casa Decor 2022: 57 proyectos llenos de ideas, tendencias, diseño, novedosos materiales y propuestas habitacionales para inspirarnos. Empezamos nuestro repaso por los espacios que forman esta edición con los apartamentos que han sido recreados en Goya 89. Este año han sido 6 los estudios de interiorismo y arquitectura que han optado por esa fórmula para descubrir al público soluciones decorativas y todo tipo de novedades. A continuación, te mostramos estos espacios al detalle: descubre a sus autores y las empresas que han participado en cada uno de ellos.

Espacio El Corte Inglés, por Decor Studio

El Corte Inglés participa en la Exposición con un espacio diseñado por Decor Studio, su departamento de decoración e interiorismo que ofrece al cliente un asesoramiento personalizado para dar forma a sus ideas y convertir cualquier estancia de su casa en algo único y especial.

En el espacio “El Ático”, Decor Studio optó por una fusión de estilos decorativos donde se combinó la arquitectura neoclásica con la decoración mediterránea y la sofisticación urbana. Sus algo más de 110 metros cuadrados se distribuyeron en una gran zona social, con salón, comedor y una cocina integrada que cuenta, además, con office y cuarto de lavado; un dormitorio, y tres terrazas. Como hilo conductor del espacio, el color blanco y las distintas tonalidades de azules presentes en los papeles de las paredes, en las tapicerías y en los elementos decorativos.

Entre las piezas del mobiliario del salón destacan: los aparadores Xian, de madera de pino en color azul; el sofá de 3 plazas modelo Tori; el sillón tapizado Ashbury; las mesitas auxiliares Hanoi, de cerámica blanca, y el espejo decorativo Soho, en la pared de la chimenea.

El comedor se decoró con la mesa extensible Vintage, de madera de roble, rodeada de los sillones Sirak, de ratán en tono natural, y Siros, tipo bistró con estructura de ratán y revestimiento en fibra sintética trenzada. Las paredes de decoraron con la tela Osborne, con detalles blancos sobre fondo azul.

La cocina es un espacio abierto, con una península que delimita la zona de trabajo del resto del apartamento. Además, acompañada de un par de taburetes, hace las veces de barra de desayunos. En la decoración de este ambiente, domina el color blanco –tanto en el mobiliario como en el acabado de techos y artesonados–, que se combinó con detalles en madera y fibras naturales que suman calidez.

Entre las piezas del mobiliario: la mesa de comedor Provence; el banco Siak, de ratán, y los taburetes Bongai, con estructura de teca y con asiento y respaldo en ratán natural.

Sobre estas líneas, la zona de office de la cocina y el dormitorio. Dos estancias que siguen la misma línea decorativa que el resto del apartamento.

El comedor se compone de la mesa redonda Carnaby, con base de hierro con acabado en oro viejo y tapa de mármol artificial blanco sin veta; un par de sillones Sauco, de madera de mahogany y asiento y reposabrazos de ratán tejido, y un banco realizado a medida para el espacio. En este caso, las paredes se decoraron con un friso pintado en azul y un papel pintado con estampados florales en color azul sobre fondo blanco.

Las telas de algodón y lino presentes en las tapicerías aportan calidez a las distintas estancias.

En el dormitorio se creó una atmósfera serena y acogedora, con una base en tonos neutros a través de los cuarterones de papel pintado, y las piezas de mobiliario en fibras naturales. El cabecero se realizó a medida para el espacio y se acompañó de las mesillas Laos. A los pies, el banco Siak.

Como muestran las imágenes que hemos visto hasta ahora, el equipo de Decor Studio propone llevar los muebles outdoor hasta el interior para crear nuevos ambientes, dar una vuelta a la decoración encontrando espacios o rincones donde encajarlos.

Y llegamos a dos de tres terrazas del espacio. Los diferentes ambientes  cuentan un estilo clásico y funcional empezando por los suelos de barro de fabricación artesanal y con el mobiliario y el producto de marca propia de El Corte Inglés Home.

Decor Studio de El Corte Inglés ha plasmado un entorno ilusionante y atractivo para el público de Casa Decor donde fácilmente se imagina un espacio para vivir.

Fotos: Nacho Uribesalazar para Casa Decor.

Espacio Natuzzi Italia por Manuel Espejo

Natuzzi Italia celebra diez años participando en Casa Decor y lo hace de la mano de Manuel Espejo, para quien también es su décima edición en Casa Decor. El interiorista ha creado un concepto muy singular vinculado al estilo elegante, tradicional y único de la firma.

El espacio «The Apartment«, que simula un sofisticado «pied- à-terre», sigue un estilo sobrio, en armonía con la elegancia natural que destila la marca italiana. Revestimientos, materiales, panelados y franjas perimetrales en techo y rodapiés enmarcan toda la caja arquitectónica y dan continuidad a las tres estancias que componen el espacio Natuzzi: dormitorio, salón y comedor.

«He querido crear este año un espacio sobrio pero muy en armonía con la elegancia natural que destila Natuzzi en todas sus propuestas. Para ello, me he valido de materiales cálidos como la madera, el terciopelo y de mezclas cromáticas que aportan sofisticación al conjunto, así como de líneas rectas y formas geométricas que contrastan con algunos de los diseños más orgánicos y sensuales de las nuevas colecciones de la firma italiana», explica Manuel Espejo.

En la zona de estar, el sofá Timeless, diseño de Lorenza Bozzoli, de líneas redondeadas, parece abrirse como una flor frente a la chimenea decorativa creada para el espacio. El ambiente se completó con la mesa Feudo y el sillón Blossom, muy 50’Style, con formas generosas y acogedoras. Los apliques son diseño de Manuel Espejo.

Para pintar paredes y techos, Manuel Espejo optó por un color topo, en una tonalidad oscura, que consigue realzar el aire contemporáneo de la decoración y que va muy bien con los tonos blancos tanto de la carpintería como de algunos detalles decorativos. Es el caso de la alfombra Kio de Kaymanta, perteneciente a la colección Cittadella diseñada por Manuel Espejo. Es un patrón de grandes cuadros que se ha confeccionado en lana de Nueva Zelanda, combinando una base en tono blanco roto, con el patrón en tono negro y gris.

En el comedor, la mesa Libra –con patas de mármol Carrara–  y las sillas Edgar, ambas diseño de Claudio Bellini, forman un conjunto armónico con el resto del espacio. Llama la atención el techo, que se pintó en topo y se decoró con molduras lineales para aportar dinamismo y riqueza visual.

En el dormitorio, destaca la linealidad de la cama Ema, diseñada por Patrick Norguet, con cabecero acolchado. Este diseño depurado se quiebra con la elección de las mesillas de noche Venere cuya forma curva, delicada y sinuosa, introduce una nota de sensualidad en el conjunto. La decoración de esta estancia se completó con lámparas, cuadros geométricos y carpinterías con tiradores, diseño del interiorista.

Además, para enfatizar la sensación de descanso y relax que Manuel Espejo ideó para este tercer ambiente, se colocó una cafetera súper automática de Electrodomésticos Siemens, pensada para convertir la pausa del café en uno de los mejores momentos del día. Con un cuidado y elegante diseño, encaja perfectamente en decoraciones contemporáneas.

Fotos: Felipe Scheffel para Casa Decor.

Espacio Alvic por Héctor Ruiz-Velázquez

«Alvic Modular Home» es el nombre del espacio realizado con paneles y componentes sostenibles de Alvic, y que ha sido diseñado por el Héctor Ruiz Velázquez. Aprovechando al máximo el espacio disponible, el arquitecto organizó los 45 m2 del espacio en una oficina, una cocina, un baño, una zona de estar y un gimnasio. Este proyecto responde a una nueva realidad, en la que será posible crear una casa multifuncional con espacios vivos y cambiantes.

A través de los volúmenes de madera móviles montados en seco se consigue aprovechar al máximo los m3 de la vivienda: además del ancho y el largo, se tiene especialmente en cuenta el alto como un espacio tridimensional, una de las coordenadas menos utilizadas en el diseño de apartamentos urbanos.

Estos volúmenes se despegan de la fachada del edifico hacia el interior. «Se libera así, toda una fachada de 4 ventanas a la calle Goya, absorbiendo el 100% de luz durante todo el día en todas las ubicaciones de la casa», señala Ruiz-Velázquez.

En cuanto a los diseños elegidos, pertenecen a la nueva colección Pigments de Alvic: los modelos Almagra, Tortora y Camel en Zenit, superficie lacada supermate y tacto seda de alta resistencia y antihuellas. Asimismo, también es protagonista el diseño Olmo en Syncron, que aporta la calidez y naturalidad de la madera, con un gran realismo en su acabado texturizado.

La casa modular de Alvic es un diseño sostenible, realizada con tableros 100% reciclables, un modelo de eco-design constructivo, sistematizado y articulado de forma inteligente acorde con las necesidades más actuales.

Además, el espacio también incorpora los textiles inteligentes de Ecoplen, textiles antivirus y auto limpiables; las luminarias de LZF Lamps, realizadas artesanalmente en madera; los electrodomésticos de Asko, respetuosos con el medio ambiente; el material deportivo, de Technogym; los mecanismos de Niessen; griferías de Axor, sanitarios y pulsadores, de Geberit; un altavoz de Bang & Olufsen, y mampara de Profiltek.

Para cubrir el suelo, Héctor optó por ultracompactos Dekton de Cosentino: el modelo Onirika Neural, uno de los colores de la nueva colección Onirika, diseñada por Nina Magon e inspirada en mármoles naturales muy cautivadores. El blanco roto con vetas grisáceas de las tablas de Onirika se convierten, además, en la combinación perfecta con los colores rosados y verdes empleados en el mobiliario y los módulos.

Fotos: Nacho Uribesalazar para Casa Decor.

Espacio Andreína Raventós Arquitectura

Con el espacio «Lo esencial. El arte de vivir«, realizado con materiales naturales y sostenibles, Andreína Raventós propone una «cueva moderna», con muebles realizados con mortero de cal, textiles de Texathenea y paredes de arcilla, de Ecoclay.

El proyecto cuenta con distintos ambientes: desde una zona social hasta un rincón de trabajo, o una cocina, con una placa modular teppanyaki, de Electrodomésticos Siemens, y grifería de Blanco Germany.  

Para la zona de baño, Andreína contó con diseños de Tres Grifería. 

El proyecto refleja la conjunción de materiales naturales con formas orgánicas y nos invita a llevar la naturaleza y la sostenibilidad al hogar.

La arquitecta también optó por el control de la iluminación para evocar un cambio de sensaciones gracias a la disposición de las luces, tanto en techo, paredes como suelos.

El espacio cuenta con la pantalla táctil Z40 de 4,1 pulgadas, de Zennio, con display retroiluminado, sensores de proximidad y temperatura interior, y termostatos para dos zonas independientes. Zennio también instaló el detector de movimiento con sensor de luminosidad para techo EyeZen IN, el controlador LED Lumento DX4 y el actuador dimmer universal NarowDIM X4 para la regulación de la luminaria LED.

Fotos: Luis Hevia para Casa Decor.

Espacio Tegar Mobel por Jose Lara

Con el mobiliario modular y polivalente de Tegar Mobel, el interiorista Jose Lara ha recreado «Tegar Urban Stay«, un apartamento completo en tan solo 24 metros cuadrados: salón y dormitorio, gracias a una versátil cama abatible con sofá; una zona de cocina y otra de lavado y planchado, ambas ocultas tras unos funcionales armarios. El espacio cuenta también con baño. La pared que queda frente al sofá-cama –revestida con piedra natural de Cuellar Stone– se reservó para colocar un sistema de televisor y altavoz de Bang & Olufsen. En el pasillo, tras una mampara de Profiltek se encuentra la zona de la ducha.

El mobiliario de Tegar que ha utilizado José Lara para este espacio es modular y polivalente; permite recrear diferentes ambientes, según las necesidades del momento, dentro del apartamento.

Tras las puertas de dos armarios se esconden la cocina, con encimera de piedra de Cuellar Stone, electrodomésticos y fregadero, de Franke, y una zona de lavado, con lavadora de Beko.

En el baño, delimitado por una escultura, destaca un mural artesanal en fundición de bronce –ambos, realizados por Ferromagno–, cuyo diseño recuerda las hojas de olivos. El olivo es parte de Tegar porque su fábrica está en la población de La Senia, en un maravilloso lugar rodeado de olivos y es un elemento que forma parte de la marca y de la familia. El lavabo es el modelo Carnac de Bathco, un diseño circular de porcelana para colocar sobre encimera. Es liso en su interior y con textura en su exterior. Los sanitarios y pulsadores son de Geberit y las griferías de Gessi.

Este apartamento completo destaca por su diseño funcional, polivalente y muy dinámico, que se adapta al estilo de vida actual con mecanismos de última generación y un sencillo y a la vez sofisticado sistema inteligente de BTicino. Textiles y menaje, de Scalpers Home.

Fotos: Luis Hevia para Casa Decor.

Espacio Culmia por VG Living

«Vitamina Home» se llama el espacio Culmia que ha diseñado Virginia Gasch, de VG Living: un apartamento moderno, fresco y colorista, que incluye cocina, zona de estar, dormitorio y cuarto de baño, y donde las formas orgánicas –una de las tendencias decorativas de este edición– son el hilo conductor del espacio.

La interiorista ha logrado crear una atmósfera serena y relajante gracias a la gama cromática elegida –tonos verdes y terracotas– el uso de materiales asociados a la naturaleza, como cerámica, microcemento, mosaico de vidrio, de Hisbalit, piedra sinterizada de Neolith (en el mueble de baño y la mesa de centro), y los revestimientos de rafia y papeles pintados de Élitis que decoran las paredes. Además, se ha añadido volumen y movimiento a los distintos ambientes con molduras decorativas con formas de ondas suaves.

La mayoría de las piezas del proyecto son diseños de VG Living; entre ellos, el mobiliario de cocina, realizado por Cocinas Río. La isla que delimita la cocina propiamente dicha del resto del espacio acoge la zona de cocción: Lapitec Chef, de Lapitec, un sistema de cocción por inducción que queda completamente oculto debajo de la encimera de piedra sinterizada.

En su proyecto para Culmia, Virginia Gasch también ha integrado una obra pictótica de Leticia Mezzeta; mecanismos de Hager; sanitarios de Laufen y grifos de Griferías Galindo, personalizada para este proyecto. La alta cosmética de Noble Panacea es parte del atrezo de “Vitamina Home”.

Fotos: Nacho Uribesalazar para Casa Decor.

14 abril, 2022/0 Comentarios/por Maria G
https://www.myluxepoint.com/wp-content/uploads/2022/04/casa-decor-2022-espacio-culmia-vg-living-apartamento-01-1.jpg 1258 900 Maria G https://www.myluxepoint.com/wp-content/uploads/2019/01/logo2v-300x88.png Maria G2022-04-14 11:41:172022-04-14 11:41:17Así son los apartamentos más inspiracionales de Casa Decor 2022
DEPORTES, Emociones, Especial, Especial, Especial, Especial, Especial, Especial, Especial, Especial, Especial, Especial, EVENTOS, MyEvents, MyEvents, MyEvents, MyEvents, MyEvents, MyEvents, Náutica

Old friends and new entries will share the spotlight at Superyacht Cup Palma 2022

Old friends and new entries will share the spotlight at Superyacht Cup Palma

Superyacht Cup Palma 2022 is getting ready to greet new entries and familiar faces to the mid-summer festival of sail, as well as celebrating the welcome return of their long-standing Preferred Hotel Partner St. Regis Hotels & Resorts, part of Marriott International.

Superyacht Cup Palma 2021, 25th anniversary, Palma de Mallorca.
26 June, 2021
© Sailing Energy / The Superyacht Cup

“We are delighted to be restoring our long and valued partnership with Superyacht Cup Palma,” said Candice D’Cruz, Vice President, Luxury Brands, Marriott International, Europe, Middle East & Africa. “And we are looking forward to bringing the St. Regis’s timeless legacy, cherished traditions, and bespoke service to one of the finest events in Mallorca.”

Mallorca’s best address, the St. Regis Mardavall Mallorca Resort, will again host the glittering Owners’ Dinner on its recently redesigned and restyled premises, long regarded as the centrepiece of Superyacht Cup Palma, itself the highlight of the Mediterranean superyacht racing season.

Meanwhile, with memories of winter fading thoughts are turning to the enticing summer encounter, with new entries joining the growing fleet for the superyacht celebration in Mallorca’s magnificent capital from June 29 to July 2.

The Superyacht Cup Palma 2019 ©JESUS RENEDO/SAILING ENERGY
21 June, 2019.

As ever, the fleet will be a blend of regular participants and first timers attracted by Superyacht Cup Palmaa’s well-deserved reputation for excitement and entertainment both on and off the water.

Most recent entries include: the high-performance 32m Farr designed Kiboko Tres, whose owner will be familiar with SYC having raced Kiboko Dos in 2015 and 2016, the 27m David Pedrick designed modern classic Savannah, the 46m performance cruiser Ganesha, last seen in 2011 and 2021 respectively, and the elegant 40m ketch Huckleberry, which was awarded the inaugural North Sails Boat of the Day award at her last SYC appearance in 2019.

The Superyacht Cup Palma 2019 ©JESUS RENEDO/SAILING ENERGY
21 June, 2019.

“We are looking forward to the opportunity to go one better than last year, when we came second in Class B behind the overall Cup winner Ravenger,” said captain of Ganesha, Alex Pamment. “Superyacht Cup Palma is always a great event and Ganesha has been a regular presence over the years, so we can’t wait for the end of June to come around.”

With the new arrivals SYC organisers are confident of seeing at least a 12-15 strong fleet, including of course the trio of previously confirmed J-Class entries Topaz, Ranger and Velsheda who will be racing on their own dedicated course and with an extra day of racing on Wednesday 29 June.

And as in previous recent events the SYC offers owners, captains, and crews of modern high-performance superyachts the option of competing in a Performance Class, with a separate mass racing start and bespoke racecourse, taking advantage of the outstanding race management expertise provided by SYC’s long-term partner the Real Club Náutico de Palma. The iconic club is also acting as the event venue for a second year.

Southernwind shooting in Palma

The Performance Class is one of a trio of options alongside the long-standing Superyacht Class and the non-spinnaker Corinthian Class. Introduced in 2017, it allows SYC to offer something for everyone.

“There is a great energy emerging around this year’s event, and optimism” said SYC Event Director Kate Branagh. “The level of interest has been inspiring, new entries are coming in on a regular basis, and we are very excited to be able to welcome back and showcase the delights of our Preferred Hotel Partner, the St. Regis Hotels & Resorts, part of Marriott International.

Superyacht Cup Palma 2021, 25th anniversary, Palma de Mallorca.
26 June, 2021
© Sailing Energy / The Superyacht Cup

“Mallorca is readying itself for the highlight of the Mediterranean superyachting season, and the boost in profile for our sport in Spain following the wonderful news that Barcelona is to host the America’s Cup in 2024 is absolutely great. The event is always a major draw for the world’s superyacht community!”

Superyacht Cup Palma 2022 will open with superyacht registration and the captain’s briefing and Welcome Cocktail presented by Destination New Zealand and DYT Yacht Transport on Wednesday 29 June, followed by three days of racing concluding on Saturday 2 July.

PREFERRED HOTEL PARTNER

DESTINATION PARTNER

10 abril, 2022/0 Comentarios/por Carlos
https://www.myluxepoint.com/wp-content/uploads/2022/04/m4986_crop169014_1024x576_proportional_16247148256009.jpg 576 865 Carlos https://www.myluxepoint.com/wp-content/uploads/2019/01/logo2v-300x88.png Carlos2022-04-10 13:59:112022-04-20 20:35:33Old friends and new entries will share the spotlight at Superyacht Cup Palma 2022
Página 1 de 20123›»

thesuperyachtcup 2022
www.thesuperyachtcup.com/ The superyachtcup 2022

MAGAZINE LUXURY 2021 ENGLISH

MAGAZINE LUXURY 2021 ENGLISH Nº12

MAGAZINE LUXURY 2021 CASTELLANO

MAGAZINE LUXURY 2021 ENGLISH Nº12

Categories

NEWSLETTERS | Luxury News

Suscríbete!
Advertisements

Site Quality YANDEX

Индекс качества сайта

[pin_profile username=”luxuryinternational” size=”custom” image_width=”125″ board_width=”1200″ board_height=”600″]

Advertisements

LOGO-TRAVEL

LUXURY  TRAVEL | VIAJES DE LUJO

[instagram-feed]

Advertisements

Luxury Travel

[instagram-feed user=”luxury__travel__”]

Advertisements

Advertisements

AYÚDANOS: Pediatric Cancer Center

Etiquetas

2020 2021 2022 ALTA JOYERÍA alta relojeria Audio Barcelona BMW BOCA DO LOBO Brand Finance Bugatti car Chopard colección Collection Concept design diseño Electric españa Hublot Lamborghini Limited Edition Louis Vuitton lujo luxury Madrid Mercedes-Benz motor mundo Omega Porsche Reloj Relojes relojes de lujo rolls royce SONY tecnologia timepiece timepieces tourbillon TV watch watches Zapatillas

Advertisements


https://www.watchesandwonders.com/

https://www.watchesandwonders.com/

Enlaces de interés

Aquí tienes algunos enlaces interesantes, quizás te sean útiles.
© MyLuxePoint.com 2016 - 2020 |  Luxury | WORLD LUXURY PORTAL | MAGAZINE LUXURY | VIAJES DE LUJO | LUXURY TRAVEL | Aviso Legal - Política de Privacidad - Condiciones de utilización - Protección de datos - Politica de cookies
  • PORTADA
  • MAGAZINES
  • CATEGORÍAS
  • STREAMING
  • GROUP
  • PINLUXURY
  • CONTACTO
  • España
Desplazarse hacia arriba